El derecho a guardar silencio del acusado en juzgamiento contrastado en las sentencias penales condenatorias en el distrito jurisdiccional de Ica - 2021
Descripción del Articulo
La presente investigación titulada “El derecho a guardar silencio del acusado en juzgamiento contrastado en las sentencias penales condenatorias en el distrito jurisdiccional de Ica – 2021” tuvo como objetivo general: Determinar la influencia del derecho a guardar silencio del acusado en juzgamiento...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica |
Repositorio: | UNICA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/6369 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13028/6369 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Motivación Imputado Derecho a guardar silencio Defendant https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | La presente investigación titulada “El derecho a guardar silencio del acusado en juzgamiento contrastado en las sentencias penales condenatorias en el distrito jurisdiccional de Ica – 2021” tuvo como objetivo general: Determinar la influencia del derecho a guardar silencio del acusado en juzgamiento en la motivación de las sentencias penales condenatorias, en el distrito jurisdiccional de Ica-2021; se aplicó como metodología La presente investigación se considera básica, posee un enfoque netamente cuantitativo, no experimental, descriptivo- explicativo; la población se conformó por 21 sujetos especialistas en la materia a los cuales se les aplico un cuestionario de tipo dicotómico; se obtuvo como resultado que el derecho a guardar silencio influye en el juzgamiento en contratación de la motivación de las sentencias penales condenatorias, en el distrito jurisdiccional de Ica-2021; así mismo mediante el mismo estadístico, se establece que la influencia (asociación lineal ) de una variable sobre la otra tuvo un valor de 2,532. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).