Exportación Completada — 

Elaboración de conservas de anchoveta (Engraulis ringens) en salsa de tomate

Descripción del Articulo

El trabajo monográfico “Elaboración de conservas de anchoveta en salsa de tomate” tiene como objetivos: Brindar información de los beneficios del consumo de anchoveta. Describir el procesamiento de conservas de anchoveta en salsa de tomate, Brindar información de los parámetros del procesamiento de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Acevedo Del Rio, Ronald Giancarlo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
Repositorio:UNICA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/4067
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13028/4067
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Anchoveta
Conservas
Salsa de tomate
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.01
Descripción
Sumario:El trabajo monográfico “Elaboración de conservas de anchoveta en salsa de tomate” tiene como objetivos: Brindar información de los beneficios del consumo de anchoveta. Describir el procesamiento de conservas de anchoveta en salsa de tomate, Brindar información de los parámetros del procesamiento de conservas de anchoveta en salsa. Las principales conclusiones del trabajo fueron: La Anchoveta presenta un alto valor proteico. Y contiene vitaminas de importancia como la vitamina A y C y minerales como el calcio, fosforo, hierro, zinc y potasio. El procesamiento de la conserva de anchoveta en salsa de tomate presenta las siguientes etapas: Recepción de la materia prima, selección y clasificación, descabezado y eviscerado, lavado y desangrado, tratamiento con salmuera, envasado, cocción, adición de líquido de gobierno, evacuado o exhausting, sellado, esterilizado, enfriamiento, etiquetado y almacenamiento. Los parámetros del procesamiento son: para el lavado y desangrado se utiliza una salmuera al 3%. La cocción es a 95oC por 30 minutos y un secado por 15 minutos a 120 oC,. Las latas abiertas pasan por el exhausting a 85 oC por 5 minutos. El esterilizado se realiza a 116 oC por 60 minutos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).