Influencia del genotipo de trucha modificada (Oncorhynchus mykiss kamloops) en crecimiento y perfil bioquímico bajo condiciones controladas

Descripción del Articulo

En el estudio sobre la influencia del genotipo de la trucha modificada (Oncorhynchus mykiss kamloops) en el crecimiento y perfil bioquímico bajo condiciones controladas, se ha determinado que los diferentes tipos genéticos (tipo A, B y C) han mostrado variaciones significativas en los parámetros med...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Valencia Ancase, Angie Celeste
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
Repositorio:UNICA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/6329
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13028/6329
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Genotipo
Trucha modificada
Perfil bioquímico
Acuicultura
Modified trout
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.00
Descripción
Sumario:En el estudio sobre la influencia del genotipo de la trucha modificada (Oncorhynchus mykiss kamloops) en el crecimiento y perfil bioquímico bajo condiciones controladas, se ha determinado que los diferentes tipos genéticos (tipo A, B y C) han mostrado variaciones significativas en los parámetros medidos. Las truchas fueron alimentadas bajo una dieta estándar y monitoreadas en un entorno controlado para evaluar su desarrollo en términos de crecimiento, metabolismo, y composición bioquímica. Se ha encontrado que el genotipo de la trucha modificada ha influido en el crecimiento y perfil bioquímico de los peces. En particular, los genotipos tipo B y C han demostrado una mayor eficiencia en la conversión alimenticia y un crecimiento más acelerado en comparación con el tipo A. Además, las diferencias en los perfiles bioquímicos, como las concentraciones de proteínas y lípidos, han sido significativas entre los diferentes genotipos, sugiriendo que la composición genética afecta directamente la capacidad metabólica de las truchas[1]. Estos hallazgos indican que la selección del genotipo en programas de cría podría optimizar la producción en la acuicultura. La investigación aporta datos valiosos que permiten comprender mejor cómo las modificaciones genéticas afectan el crecimiento y la salud de las truchas, lo que podría tener implicaciones importantes en la mejora de la calidad del producto final y la sostenibilidad de la acuicultura.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).