Exportación Completada — 

Evaluación de una vacuna de virus vivo adaptado a cultivo celular para el control de la peste clásica porcina

Descripción del Articulo

La Peste Clásica Porcina (PPC) es una enfermedad altamente infecciosa que produce alta mortalidad en la especie porcina y grandes pérdidas económicas en el mundo, para su control se usa la vacunación con virus vivo. OBJETIVOS. Evaluar el uso de una vacuna de virus vivo adaptado a cultivo celular par...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Serna Murrugara, Lizhardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
Repositorio:UNICA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/3730
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13028/3730
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cultivo celular
Inmunofluorescencia
Peste clásica porcina
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01
Descripción
Sumario:La Peste Clásica Porcina (PPC) es una enfermedad altamente infecciosa que produce alta mortalidad en la especie porcina y grandes pérdidas económicas en el mundo, para su control se usa la vacunación con virus vivo. OBJETIVOS. Evaluar el uso de una vacuna de virus vivo adaptado a cultivo celular para el control de la Peste Porcina Clásica. MÉTODO. Se utilizaron 20 lechones distribuidos en 2 grupos vacunados y uno control. La vacuna se aplicó a las 8 semanas de edad. El lugar de ejecución, el Distrito de Alto Laran, Provincia de Chincha, Departamento de Ica, con una altitud de 97 msnm. Y se evaluaron mediante técnicas de laboratorio, para las muestras colectadas a las 8 y 15 semanas de edad. La temperatura corporal, ganancia de peso, conversión alimenticia y consumo se determinó por cada semana. RESULTADOS. Los cerdos vacunados y desafiados no mostraron signos clínicos de la enfermedad. Los cerdos control o no vacunados presentaron el cuadro típico de la enfermedad. Todos los cerdos del grupo control murieron de la enfermedad. Las técnicas de laboratorio dieron negativo a los cerdos vacunados y también mantuvieron sus parámetros productivos normales al esperado. CONCLUSIÓN. El uso de la vacuna de virus adaptada a cultivo celular demostró ser efectiva contra la peste porcina clásica sin mostrar efectos negativos y mantener los parámetros productivos esperado del cerdo
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).