Factores socio-familiares y personales relacionados a la nomofobia en escolares adolescentes. Institución Educativa “Sebastián Barranca-Santiago” Ica, 2024

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo por Objetivo: Determinar la relación de los factores socio-familiares y personales con la nomofobia en escolares adolescentes. Institución educativa “Sebastián Barranca-Santiago” Ica, 2024. Materiales y métodos: Estudio cuantitativo, de corte transversal, de diseño no experi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mendoza Ronceros, Lizbeth Jackeline
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
Repositorio:UNICA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/6189
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13028/6189
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Nomofobia
Factores personales
Adolescencia
Nomophobia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo por Objetivo: Determinar la relación de los factores socio-familiares y personales con la nomofobia en escolares adolescentes. Institución educativa “Sebastián Barranca-Santiago” Ica, 2024. Materiales y métodos: Estudio cuantitativo, de corte transversal, de diseño no experimental y correlacional, con una muestra de 155 estudiantes, obtenida por muestreo probabilístico aleatorio simple estratificado, quienes participaron resolviendo un cuestionario estructurado de factores socio-familiares y personales y otro cuestionario tipo escala de Likert para determinar la nomofobia, ambos con una confiabilidad mediante Alfa de Crombach de (0.86) y (0.942), respectivamente. Resultados: Se evidencia que los factores socio-familiares y personales presentan una correlación estadísticamente significativa a la nomofobia debido a su valor Sig. menor al 0.05 en escolares adolescentes de la institución educativa “Sebastián Barranca-Santiago” Ica, 2024.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).