Estudio de la estructura de la comunidad de aves presente en los ecosistemas agrícolas de Cachiche y San Pedro (enero - junio 2015).
Descripción del Articulo
Esta investigación pretende contribuir al conocimiento y estado actual de las aves presentes en los ecosistemas agrícolas de Cachiche y San Pedro entre enero y junio 2015. Las aves se observaron y registraron mediante conteos semanales por el método de transectos en franjas, teniendo como objetivos...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2015 |
| Institución: | Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica |
| Repositorio: | UNICA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/1928 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13028/1928 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Ecosistemas agrícolas Distribución Diversidad y variación poblacional |
| Sumario: | Esta investigación pretende contribuir al conocimiento y estado actual de las aves presentes en los ecosistemas agrícolas de Cachiche y San Pedro entre enero y junio 2015. Las aves se observaron y registraron mediante conteos semanales por el método de transectos en franjas, teniendo como objetivos principales la determinación taxonómica, procedencia y estado de conservación. Además, también se determinó su distribución, diversidad y similitud de las aves usando el software estadístico PAST 3.07 y para la variación poblacional se usó el coeficiente de crecimiento poblacional. Se identificaron 57 especies, el 89% son residentes de Ica, con respecto al estado de conservación ninguna de las aves están dentro del D.S. N° 004-2014-MINAGRI. 11 especies se encuentran dentro de la categoría de Preocupación Menor (IUCN 2015) y solo Cinco familias están consideradas en el Apéndice 11 - CITES. Del total de especies reportadas para los caseríos de Cachiche y San Pedro, el 33% y 17% respectivamente, fueron registrados en la mayoría de los hábitats. La mayor diversidad mensual en ambas zonas se dio en el mes de enero, en Cachiche la mayor diversidad se presentó en el Espino, mientras que en San Pedro fue el Algodonal, se muestra una similitud entre los hábitats del Esparragal con el Algodonal y el Viñedo con .el Alfalfar. En la variación poblacional mensual en las áreas de estudio, la tendencia a la disminución de la población durante los meses de muestreo está ligada principalmente a que estos ambientes les proporcionen mayor suministro de alimento, refugio, percha y sitios de anidación |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).