“Evaluación de los peligros por contaminación ambiental y la vulnerabilidad de la población y ecosistemas en la zona de la Costa Verde de Lima Metropolitana”

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación comprendió la evaluación de la contaminación ambiental y la vulnerabilidad de la población y los ecosistemas en la zona de la Costa Verde de Lima Metropolitana, ya que, es una zona con potencial dada su ubicación, con accesos a espacios naturales y/o verdes en la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Garcia Porras, Jasmin, Izquierdo Mas, Rudy Luz
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/3254
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/3254
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Evaluación
Contaminación ambiental
La vulnerabilidad de la población
Ecosistemas
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación comprendió la evaluación de la contaminación ambiental y la vulnerabilidad de la población y los ecosistemas en la zona de la Costa Verde de Lima Metropolitana, ya que, es una zona con potencial dada su ubicación, con accesos a espacios naturales y/o verdes en la costa de la ciudad de Lima; es por ello que se quiere dar a conocer los efectos de la problemática ambiental que ha convertido algunas zonas de Costa Verde en zonas de alto riesgo. Dadas las condiciones actuales de la zona, con evidentes problemas de contaminación como: despojos indiscriminados de residuos de construcción (cemento, fierros, ladrillos, llantas, clavos) y residuos domésticos, estos han causado afectación a través de los años a la población y ecosistemas; además, la falta de integración de las instituciones que no permiten abordar el problema con precisión y poder plantear una solución. Para conseguir el objetivo trazado, se evaluó en primer lugar los peligros por contaminación ambiental utilizando metodologías de trabajo derivadas de importantes instituciones nacionales e internacionales, tales como el INDECI, el MINAM, la OEA (Organización de los Estados Americanos), entre otros.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).