Biofilm dental como indicador de riesgo para manchas blancas en niños de 9-11 años de la I.E. 22256 "San Antonio de Padua" del distrito de Pueblo Nuevo - Chincha
Descripción del Articulo
Nuestro estudió tuvo como objetivo determinar el nivel de biofilm dental como indicador de riesgo para manchas blancas en niños de 9-11 años de la I.E 22256 “San Antonio de Padua” del distrito de Pueblo Nuevo – Chincha. Evaluando a 209 alumnos de 9 a 11 años de la Institución educativa 22256, siendo...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica |
| Repositorio: | UNICA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/4157 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13028/4157 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Biofil dental Indicador de riesgo Niños http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
| Sumario: | Nuestro estudió tuvo como objetivo determinar el nivel de biofilm dental como indicador de riesgo para manchas blancas en niños de 9-11 años de la I.E 22256 “San Antonio de Padua” del distrito de Pueblo Nuevo – Chincha. Evaluando a 209 alumnos de 9 a 11 años de la Institución educativa 22256, siendo una investigación observacional descriptivo, retrospectivo y transversal. Teniendo como técnica la observación para identificar a los niños que presenten manchas blancas y según el Indice de O´leary para manifestar el nivel de biofilm dental de los dientes. Como resultado el nivel de biofilm está relacionado a las manchas blancas, se observó un 50% en estudiantes de sexo masculino y un 50% en sexo femenino. Mientras que el nivel de biofilm dental más alto se encontró en el sexo femenino con un 14.3% en niñas de 10 años y 14.3 % en niñas con 11 años. Además el número de manchas blancas más alto lo presenta las niñas de 10 años con un 14.3%. Se recomienda realizar más investigaciones comparando la presencia de manchas blancas con el biofilm dental presente, además de los factores que acentúan la relación y su comportamiento como factores de riesgo. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).