Efectividad de las medidas de protección en los procesos de violencia contra la mujer, dictado en los juzgados de familia en la provincia de Ica, 2020

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene por objetivo determinar si son efectivas las medidas de protección en los procesos de violencia contra la mujer en los Juzgados de Familia en el Distrito de Ica, 2020. Para lograr el objetivo se ha recabado información del Centro de Emergencia Mujer de Parcona con la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bustamante Palomino, Sally Rosibel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
Repositorio:UNICA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/6208
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13028/6208
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Respuesta judicial
Machismo
Violencia contra la mujer
Feminicidio
Violencia sexual
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
id UNIC_14b31043601325d404726747a5a5b685
oai_identifier_str oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/6208
network_acronym_str UNIC
network_name_str UNICA-Institucional
repository_id_str 4861
dc.title.none.fl_str_mv Efectividad de las medidas de protección en los procesos de violencia contra la mujer, dictado en los juzgados de familia en la provincia de Ica, 2020
title Efectividad de las medidas de protección en los procesos de violencia contra la mujer, dictado en los juzgados de familia en la provincia de Ica, 2020
spellingShingle Efectividad de las medidas de protección en los procesos de violencia contra la mujer, dictado en los juzgados de familia en la provincia de Ica, 2020
Bustamante Palomino, Sally Rosibel
Respuesta judicial
Machismo
Violencia contra la mujer
Feminicidio
Violencia sexual
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
title_short Efectividad de las medidas de protección en los procesos de violencia contra la mujer, dictado en los juzgados de familia en la provincia de Ica, 2020
title_full Efectividad de las medidas de protección en los procesos de violencia contra la mujer, dictado en los juzgados de familia en la provincia de Ica, 2020
title_fullStr Efectividad de las medidas de protección en los procesos de violencia contra la mujer, dictado en los juzgados de familia en la provincia de Ica, 2020
title_full_unstemmed Efectividad de las medidas de protección en los procesos de violencia contra la mujer, dictado en los juzgados de familia en la provincia de Ica, 2020
title_sort Efectividad de las medidas de protección en los procesos de violencia contra la mujer, dictado en los juzgados de familia en la provincia de Ica, 2020
author Bustamante Palomino, Sally Rosibel
author_facet Bustamante Palomino, Sally Rosibel
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Travezan Moreyra, Rosalina
dc.contributor.author.fl_str_mv Bustamante Palomino, Sally Rosibel
dc.subject.none.fl_str_mv Respuesta judicial
Machismo
Violencia contra la mujer
Feminicidio
Violencia sexual
topic Respuesta judicial
Machismo
Violencia contra la mujer
Feminicidio
Violencia sexual
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
description La presente investigación tiene por objetivo determinar si son efectivas las medidas de protección en los procesos de violencia contra la mujer en los Juzgados de Familia en el Distrito de Ica, 2020. Para lograr el objetivo se ha recabado información del Centro de Emergencia Mujer de Parcona con la participación de trabajadores administrativos, abogados litigantes y las mujeres usuarias víctimas de violencia que han decidido participar a fin de dar verificación a la efectividad de las medidas de protección dados por los Juzgados de Ica. El estudio es de tipo básico, puro cuantitativo, el nivel es descriptivo explicativo, el diseño de investigación es no experimental transversal, la técnica que se utilizará será la encuesta y el instrumento es el cuestionario mediante un muestreo por conveniencia El tema de investigación es relevante porque actualmente las mujeres viven continuamente en una situación de riesgo donde la violencia se ha convertido en una forma de vida para determinadas parejas donde le hombre abusa de su poder maltratándolas bajo un machismo sin límites, sin ningún temor al sistema de justicia que presenta deficiencias en las medidas de protección a la mujer. Las variables de medidas de protección y violencia contra la mujer nos permiten establecer una relación directa significativa a razón que la actuación oportuna de las medidas de protección hacia las mujeres permite combatir de forma efectiva la violencia que reciben las víctimas. Para verificar y contrastar la hipótesis se aplicará dos instrumentos para la recolección de datos, luego se podrá procesar la información mediante una tabulación en Excel y su análisis en el software estadístico SSPS. El estudio concluye que, si son efectivas las medidas de protección dictadas en los juzgados de familia de la provincia de Ica que han sido atendidas de forma inicial en el centro de emergencia mujer de Parcona permitiendo contrastar la hipótesis planteada en la investigación, garantizando a las mujeres libre de todo tipo de violencia.
publishDate 2025
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-05-19T17:24:57Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-05-19T17:24:57Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2025
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.13028/6208
url https://hdl.handle.net/20.500.13028/6208
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional San Luis Gonzaga
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional San Luis Gonzaga
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNICA-Institucional
instname:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
instacron:UNICA
instname_str Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
instacron_str UNICA
institution UNICA
reponame_str UNICA-Institucional
collection UNICA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/aecea8fb-074c-442d-ab3d-1d4af9a55bd2/download
https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/965cc4cf-ae1a-439e-88b8-8692d6313826/download
https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/24cfeb43-e6bf-4f47-b3d6-18540aef9c9a/download
https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/21428c3b-6226-4cf6-88d2-cc0ee7f81a57/download
https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/0416d9f4-bc81-4049-a72f-d1fd00927266/download
https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/b890ac3e-776f-41b0-a055-413b59993127/download
https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/e7ae9220-d18e-4e53-aac5-647361b477b0/download
https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/2a3fbc24-a36d-41fc-809f-7aa9832d0d3a/download
https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/37a217e6-275e-4edb-84dc-11cf5c094348/download
https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/aab1da23-f988-423e-b2ee-6ebe159d263d/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 1ce25ff79abf2ae951c3b698bf2091fb
00cd3d426e5c23d147a12b483343e302
03c0187f4c2f273e2394618f7f79f354
a6b7515855e84620a14ccccf9daae66d
2f7607ff637cf888d8ae6c81ad2afecb
2c6eb67c8897d916ae47524b1a844d3f
147544c697ec9e25234c0f9d9d845483
a5b209ead1d9c32acc3e88ddea9a5e73
f93066fd3bbb7b22d92a91947c322c5d
d2a695cfc6366605ebbd73028cfd197a
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad San Luis Gonzaga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unica.edu.pe
_version_ 1846796131005104128
spelling Travezan Moreyra, RosalinaBustamante Palomino, Sally Rosibel2025-05-19T17:24:57Z2025-05-19T17:24:57Z2025https://hdl.handle.net/20.500.13028/6208La presente investigación tiene por objetivo determinar si son efectivas las medidas de protección en los procesos de violencia contra la mujer en los Juzgados de Familia en el Distrito de Ica, 2020. Para lograr el objetivo se ha recabado información del Centro de Emergencia Mujer de Parcona con la participación de trabajadores administrativos, abogados litigantes y las mujeres usuarias víctimas de violencia que han decidido participar a fin de dar verificación a la efectividad de las medidas de protección dados por los Juzgados de Ica. El estudio es de tipo básico, puro cuantitativo, el nivel es descriptivo explicativo, el diseño de investigación es no experimental transversal, la técnica que se utilizará será la encuesta y el instrumento es el cuestionario mediante un muestreo por conveniencia El tema de investigación es relevante porque actualmente las mujeres viven continuamente en una situación de riesgo donde la violencia se ha convertido en una forma de vida para determinadas parejas donde le hombre abusa de su poder maltratándolas bajo un machismo sin límites, sin ningún temor al sistema de justicia que presenta deficiencias en las medidas de protección a la mujer. Las variables de medidas de protección y violencia contra la mujer nos permiten establecer una relación directa significativa a razón que la actuación oportuna de las medidas de protección hacia las mujeres permite combatir de forma efectiva la violencia que reciben las víctimas. Para verificar y contrastar la hipótesis se aplicará dos instrumentos para la recolección de datos, luego se podrá procesar la información mediante una tabulación en Excel y su análisis en el software estadístico SSPS. El estudio concluye que, si son efectivas las medidas de protección dictadas en los juzgados de familia de la provincia de Ica que han sido atendidas de forma inicial en el centro de emergencia mujer de Parcona permitiendo contrastar la hipótesis planteada en la investigación, garantizando a las mujeres libre de todo tipo de violencia.application/pdfspaUniversidad Nacional San Luis GonzagaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Respuesta judicialMachismoViolencia contra la mujerFeminicidioViolencia sexualhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00Efectividad de las medidas de protección en los procesos de violencia contra la mujer, dictado en los juzgados de familia en la provincia de Ica, 2020info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNICA-Institucionalinstname:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Icainstacron:UNICASUNEDUAbogadoDerechoUniversidad Nacional San Luis Gonzaga. Facultad de Derecho y Ciencia Política21441509https://orcid.org/0000-0001-7323-569370097443421016Sotelo Donayre, Carlos HermógenesFerreyra Gonzáles, Jesús SalvadorRodríguez Vega, Perpetua EmelinaAguado Semino, Alfredo Albertohttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALEfectividad de las medidas de protección en los procesos de violencia contra la mujer, dictado en los Juzgados de Familia en la provincia de Ica, 2020.pdfEfectividad de las medidas de protección en los procesos de violencia contra la mujer, dictado en los Juzgados de Familia en la provincia de Ica, 2020.pdfapplication/pdf4694998https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/aecea8fb-074c-442d-ab3d-1d4af9a55bd2/download1ce25ff79abf2ae951c3b698bf2091fbMD51ANTIPLAGIO.pdfANTIPLAGIO.pdfapplication/pdf1435024https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/965cc4cf-ae1a-439e-88b8-8692d6313826/download00cd3d426e5c23d147a12b483343e302MD53Formato de autorización.pdfFormato de autorización.pdfapplication/pdf584435https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/24cfeb43-e6bf-4f47-b3d6-18540aef9c9a/download03c0187f4c2f273e2394618f7f79f354MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81304https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/21428c3b-6226-4cf6-88d2-cc0ee7f81a57/downloada6b7515855e84620a14ccccf9daae66dMD52TEXTEfectividad de las medidas de protección en los procesos de violencia contra la mujer, dictado en los Juzgados de Familia en la provincia de Ica, 2020.pdf.txtEfectividad de las medidas de protección en los procesos de violencia contra la mujer, dictado en los Juzgados de Familia en la provincia de Ica, 2020.pdf.txtExtracted texttext/plain101639https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/0416d9f4-bc81-4049-a72f-d1fd00927266/download2f7607ff637cf888d8ae6c81ad2afecbMD55ANTIPLAGIO.pdf.txtANTIPLAGIO.pdf.txtExtracted texttext/plain10https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/b890ac3e-776f-41b0-a055-413b59993127/download2c6eb67c8897d916ae47524b1a844d3fMD57Formato de autorización.pdf.txtFormato de autorización.pdf.txtExtracted texttext/plain3836https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/e7ae9220-d18e-4e53-aac5-647361b477b0/download147544c697ec9e25234c0f9d9d845483MD59THUMBNAILEfectividad de las medidas de protección en los procesos de violencia contra la mujer, dictado en los Juzgados de Familia en la provincia de Ica, 2020.pdf.jpgEfectividad de las medidas de protección en los procesos de violencia contra la mujer, dictado en los Juzgados de Familia en la provincia de Ica, 2020.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2372https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/2a3fbc24-a36d-41fc-809f-7aa9832d0d3a/downloada5b209ead1d9c32acc3e88ddea9a5e73MD56ANTIPLAGIO.pdf.jpgANTIPLAGIO.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5529https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/37a217e6-275e-4edb-84dc-11cf5c094348/downloadf93066fd3bbb7b22d92a91947c322c5dMD58Formato de autorización.pdf.jpgFormato de autorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5013https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/aab1da23-f988-423e-b2ee-6ebe159d263d/downloadd2a695cfc6366605ebbd73028cfd197aMD51020.500.13028/6208oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/62082025-05-20 03:01:03.797https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unica.edu.peRepositorio Institucional Universidad San Luis Gonzagarepositorio@unica.edu.peQXRyaWJ1Y2nDs24gNC4wIEludGVybmFjaW9uYWwgKENDIEJZIDQuMCkKVXN0ZWQgZXMgbGlicmUgZGU6CkNvbXBhcnRpciDigJQgY29waWFyIHkgcmVkaXN0cmlidWlyIGVsIG1hdGVyaWFsIGVuIGN1YWxxdWllciBtZWRpbyBvIGZvcm1hdG8KQWRhcHRhciDigJQgcmVtZXpjbGFyLCB0cmFuc2Zvcm1hciB5IGNvbnN0cnVpciBhIHBhcnRpciBkZWwgbWF0ZXJpYWwKcGFyYSBjdWFscXVpZXIgcHJvcMOzc2l0bywgaW5jbHVzbyBjb21lcmNpYWxtZW50ZS4KRXN0YSBsaWNlbmNpYSBlcyBhY2VwdGFibGUgcGFyYSBPYnJhcyBDdWx0dXJhbGVzIExpYnJlcy4KTGEgbGljZW5jaWFudGUgbm8gcHVlZGUgcmV2b2NhciBlc3RhcyBsaWJlcnRhZGVzIGVuIHRhbnRvIHVzdGVkIHNpZ2EgbG9zIHTDqXJtaW5vcyBkZSBsYSBsaWNlbmNpYQpCYWpvIGxvcyBzaWd1aWVudGVzIHTDqXJtaW5vczoKQXRyaWJ1Y2nDs24g4oCUIFVzdGVkIGRlYmUgZGFyIGNyw6lkaXRvIGRlIG1hbmVyYSBhZGVjdWFkYSwgYnJpbmRhciB1biBlbmxhY2UgYSBsYSBsaWNlbmNpYSwgZSBpbmRpY2FyIHNpIHNlIGhhbiByZWFsaXphZG8gY2FtYmlvcy4gUHVlZGUgaGFjZXJsbyBlbiBjdWFscXVpZXIgZm9ybWEgcmF6b25hYmxlLCBwZXJvIG5vIGRlIGZvcm1hIHRhbCBxdWUgc3VnaWVyYSBxdWUgdXN0ZWQgbyBzdSB1c28gdGllbmVuIGVsIGFwb3lvIGRlIGxhIGxpY2VuY2lhbnRlLgoKTm8gaGF5IHJlc3RyaWNjaW9uZXMgYWRpY2lvbmFsZXMg4oCUIE5vIHB1ZWRlIGFwbGljYXIgdMOpcm1pbm9zIGxlZ2FsZXMgbmkgbWVkaWRhcyB0ZWNub2zDs2dpY2FzIHF1ZSByZXN0cmluamFuIGxlZ2FsbWVudGUgYSBvdHJhcyBhIGhhY2VyIGN1YWxxdWllciB1c28gcGVybWl0aWRvIHBvciBsYSBsaWNlbmNpYS4KQXZpc29zOgpObyB0aWVuZSBxdWUgY3VtcGxpciBjb24gbGEgbGljZW5jaWEgcGFyYSBlbGVtZW50b3MgZGVsIG1hdGVyaWFsZSBlbiBlbCBkb21pbmlvIHDDumJsaWNvIG8gY3VhbmRvIHN1IHVzbyBlc3TDqSBwZXJtaXRpZG8gcG9yIHVuYSBleGNlcGNpw7NuIG8gbGltaXRhY2nDs24gYXBsaWNhYmxlLgpObyBzZSBkYW4gZ2FyYW50w61hcy4gTGEgbGljZW5jaWEgcG9kcsOtYSBubyBkYXJsZSB0b2RvcyBsb3MgcGVybWlzb3MgcXVlIG5lY2VzaXRhIHBhcmEgZWwgdXNvIHF1ZSB0ZW5nYSBwcmV2aXN0by4gUG9yIGVqZW1wbG8sIG90cm9zIGRlcmVjaG9zIGNvbW8gcHVibGljaWRhZCwgcHJpdmFjaWRhZCwgbyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIHB1ZWRlbiBsaW1pdGFyIGxhIGZvcm1hIGVuIHF1ZSB1dGlsaWNlIGVsIG1hdGVyaWFsLgo=
score 12.636967
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).