Impacto de las medidas de protección sobre la disuasión del delito de violencia contra la mujer y su familia, Cajamarca - 2023
Descripción del Articulo
El objetivo de esta investigación es determinar el impacto de las medidas de protección sobre la disuasión del delito de violencia contra la mujer y los integrantes del grupo familiar en Cajamarca, 2023, justificando su desarrollo en la necesidad de visibilizar una problemática que persiste en la re...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Privada del Norte |
| Repositorio: | UPN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/38798 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/38798 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Violencia familiar Violencia contra la mujer Delitos contra la persona Feminicidio Medidas de protección https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | El objetivo de esta investigación es determinar el impacto de las medidas de protección sobre la disuasión del delito de violencia contra la mujer y los integrantes del grupo familiar en Cajamarca, 2023, justificando su desarrollo en la necesidad de visibilizar una problemática que persiste en la región y en el país. Su enfoque es mixto y su tipo básica porque busca profundizar el conocimiento. El diseño es no experimental, descriptivo y transeccional; la técnica empleada fue la observación y análisis documental con la guía correspondiente como instrumento. Los resultados revelan que la legislación peruana está caracterizada por una tendencia evolutiva de fortalecimiento de las medidas de protección en favor de la víctima de violencia; sin embargo, las tasas de este delito, aunque cambian anualmente se mantienen altas, y, aunque, también es alta la tasa de medidas por falencias en su aplicación y/o por fallas atribuibles a la víctima, se siguen generando actos violentos inclusive con consecuencias fatales; se concluye que las medidas de protección no han sido efectivas en la disuasión del delito de violencia, porque las cifras continúan aumentando progresivamente llegando en ocasiones al feminicidio como la vulneración más grave de los derechos de la mujer y su grupo familiar. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).