Deficiencias en la ejecución de las medidas de protección en el delito de la violencia física y psicológica contra la mujer e integrantes del grupo familiar en los Juzgados de Familia de la Corte Superior de Justicia de Puno - 2021
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación denominado: “Deficiencias en la ejecución de las medidas de protección en el delito de la violencia física y psicológica contra la mujer e integrantes del grupo familiar en los juzgados de familia de la Corte Superior de Justicia de Puno-20121” tiene como objetiv...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/111524 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/111524 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Medidas de protección Delitos contra la mujer Violencia contra la mujer https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación denominado: “Deficiencias en la ejecución de las medidas de protección en el delito de la violencia física y psicológica contra la mujer e integrantes del grupo familiar en los juzgados de familia de la Corte Superior de Justicia de Puno-20121” tiene como objetivo general: Comprender las deficiencias en la ejecución de las medidas de protección en cuanto al orden de alejamiento, impedimento de acoso, suspensión temporal de visitas en el delito de la violencia física y psicológica contra la mujer e integrantes del grupo familiar en los Juzgados de Familia de la Corte Superior de Justica de Puno 2021. En tal sentido, la presente investigación nace en la necesidad de buscar respuestas a la problemática abordada en relación a las deficiencias en la ejecución de las medidas de protección en cuanto al orden de alejamiento, impedimento de acoso, suspensión temporal de visitas en el delito de la violencia física y psicológica. El método de investigación parte de un enfoque cualitativo, donde el tipo de investigación es básico y presenta un diseño afirmado en la teoría fundamentada, sustentados en los cuerpos legislativos como la Constitución Política del Perú, la Convención de Belem Do Para y la Ley N° 30364 cuyo objetivo es proteger los derechos fundamentales de las víctimas. Por tal razón, esta investigación tiene como tarea mostrar que el problema, no es la ausencia de instrumentos legales, sino los mecanismos y estrategias que deben utilizarse luego de aplicar la norma. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).