Exportación Completada — 

Morfología de la raíz y sistema de conductos en premolares mandibulares permanentes mediante tomografías Cone Beam de la clínica odontológica – UNSLG, 2019- 2020

Descripción del Articulo

Determinar la relación entre la morfología de la raíz y el sistema de conductos en premolares mandibulares permanentes mediante Tomografías Cone Beam de la Clínica Odontológica – UNSLG, 2019- 2020. El estudio fue cuantitativo, de tipo básico, diseño observacional retrospectivo y corte transversal, c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Harold Mikhail, Canelo Orellana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
Repositorio:UNICA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/4426
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13028/4426
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Raíz dental
Morfología
Conducto dental
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:Determinar la relación entre la morfología de la raíz y el sistema de conductos en premolares mandibulares permanentes mediante Tomografías Cone Beam de la Clínica Odontológica – UNSLG, 2019- 2020. El estudio fue cuantitativo, de tipo básico, diseño observacional retrospectivo y corte transversal, con una población conformada por 400 casos de tomografía Cone Beam de pacientes que se atendieron en el Área de Tomografía Oral y Maxilofacial de la Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica durante los años 2019 y 2020, de las cuales se obtuvo una muestra no probabilística de 58 casos, con 232 dientes premolares inferiores. Se empleó el software One Demond y una ficha de recolección para registrar los hallazgos de acuerdo a los objetivos planteados. Se encontró que el 90.1% de los primeros premolares mandibulares tenían una raíz, el 7.8% dos raíces apicalmente separadas, 1.7% dos raíces fusionadas y 0.4% dos raíces separadas, con respecto a la configuración según la clasificación de Vertucci, el 88.8% tenía una configuración de tipo I, 8.2% de tipo V, 2.6% de tipo III y 0.4% de tipo II, respecto a la configuración de los canales, el 94.5% de los premolares tenían un solo canal, 3% dos canales y 2.5% canal en configuración C. Existe relación entre la morfología de la raíz y el sistema de conductos en premolares mandibulares permanentes mediante Tomografías Cone Beam de la Clínica Odontológica – UNSLG, 2019- 2020.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).