Procedimiento de reclamo establecido por el Osiptel para la solución de problemas de los usuarios del servicio de telecomunicaciones, ICA, 2023
Descripción del Articulo
El estudio sostiene por determinar cómo el procedimiento de reclamo establecido por el Osiptel se relaciona con la solución de problemas de los usuarios del servicio de telecomunicaciones, Ica, 2023. La metodología es básica, de tipo correlacional-transversal y de diseño no experimental; en una pobl...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica |
Repositorio: | UNICA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/5949 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13028/5949 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Osiptel Reclamo Derechos del abonado https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | El estudio sostiene por determinar cómo el procedimiento de reclamo establecido por el Osiptel se relaciona con la solución de problemas de los usuarios del servicio de telecomunicaciones, Ica, 2023. La metodología es básica, de tipo correlacional-transversal y de diseño no experimental; en una población constituirá por Conformado por 1´362,452 reclamos establecidos en primera instancia por Osiptel; es decir reclamos de problemas de los usuarios de telecomunicaciones, 2023; cuyo muestreo fue 384 reclamos establecidos en primera instancia por Osiptel; es decir reclamos de problemas de los usuarios de telecomunicaciones, 2023, aplicándose el cuestionario como instrumento. Como resultado un coeficiente de Pearson de 0.285, siendo un indicador de una correlación baja. Asimismo, el valor de significancia fue de 0.000, esto manifiesta que, la correlación es significativa. De esta manera, se da por aceptada la hipótesis alterna, indicando que, si existe una correlación, para su mejor descripción de los resultados a dichas dimensiones se les estableció intervalos con escalas valorativas, esto con la finalidad de ubicar las posibles respuestas que brindaron los encuestados y de ella determinar un mejor análisis. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).