Migración de IP clase “c” a ip clase “b” de la red de comunicaciones de la municipalidad de Pisco

Descripción del Articulo

El presente trabajo de suficiencia profesional implementado en la municipalidad provincial de Pisco tuvo como objetivo Realizara la migración de los equipos de comunicaciones de IP clase “C” a IP clase “B”, ocasionado por la limitación de direcciones IP de la clase “B” por la que no se podían integr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mejia Laupa, Alexis Paul
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
Repositorio:UNICA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/6774
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13028/6774
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Protocolo IP
Infraestructura tecnológica
Migración
Technological infrastructure
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
id UNIC_0977f3d2f24b236aee0149d99c7729d2
oai_identifier_str oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/6774
network_acronym_str UNIC
network_name_str UNICA-Institucional
repository_id_str 4861
dc.title.none.fl_str_mv Migración de IP clase “c” a ip clase “b” de la red de comunicaciones de la municipalidad de Pisco
title Migración de IP clase “c” a ip clase “b” de la red de comunicaciones de la municipalidad de Pisco
spellingShingle Migración de IP clase “c” a ip clase “b” de la red de comunicaciones de la municipalidad de Pisco
Mejia Laupa, Alexis Paul
Protocolo IP
Infraestructura tecnológica
Migración
Technological infrastructure
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
title_short Migración de IP clase “c” a ip clase “b” de la red de comunicaciones de la municipalidad de Pisco
title_full Migración de IP clase “c” a ip clase “b” de la red de comunicaciones de la municipalidad de Pisco
title_fullStr Migración de IP clase “c” a ip clase “b” de la red de comunicaciones de la municipalidad de Pisco
title_full_unstemmed Migración de IP clase “c” a ip clase “b” de la red de comunicaciones de la municipalidad de Pisco
title_sort Migración de IP clase “c” a ip clase “b” de la red de comunicaciones de la municipalidad de Pisco
author Mejia Laupa, Alexis Paul
author_facet Mejia Laupa, Alexis Paul
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Peña Casas, Erwin Pablo
dc.contributor.author.fl_str_mv Mejia Laupa, Alexis Paul
dc.subject.none.fl_str_mv Protocolo IP
Infraestructura tecnológica
Migración
Technological infrastructure
topic Protocolo IP
Infraestructura tecnológica
Migración
Technological infrastructure
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
description El presente trabajo de suficiencia profesional implementado en la municipalidad provincial de Pisco tuvo como objetivo Realizara la migración de los equipos de comunicaciones de IP clase “C” a IP clase “B”, ocasionado por la limitación de direcciones IP de la clase “B” por la que no se podían integrar a la red de la municipalidad provincial de Pisco algunos equipos. Se realizó una planificación del proyecto basadas en las fases: 1) Inventario de todos los equipos informáticos conociendo su estado, 2) mantenimiento del equipamiento que así lo requería, 3) Asignación de la dirección IP de clase “C” configurada para cada equipo, 4) Migración a las nuevas direcciones IP de clase “B”, 5) Configuración de los equipos informáticos a la nueva clase “B”, 6) Pruebas de conectividad de toda la red informática, y 7) Instalar las interfaces para el monitoreo de las comunicaciones. Los resultados de la implementación fueron satisfactorios, se logró integrar todo el equipamiento tecnológico con la nueva configuración de IP clase “B”.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-10-29T17:44:38Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-10-29T17:44:38Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.13028/6774
url https://hdl.handle.net/20.500.13028/6774
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional San Luis Gonzaga
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional San Luis Gonzaga
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNICA-Institucional
instname:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
instacron:UNICA
instname_str Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
instacron_str UNICA
institution UNICA
reponame_str UNICA-Institucional
collection UNICA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/1f8805da-9387-4892-bb1b-29eddc0c109d/download
https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/a57b2c6c-bca7-422c-a17b-8e818213fa73/download
https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/f6d970dc-f443-44bc-a126-4b8a11eb583d/download
https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/df96d1c8-4295-458e-aef9-b1bd9ba8a48e/download
bitstream.checksum.fl_str_mv ceab2468bff8d76666a3a19699dc4cdf
d87a56f18b2a54133873abe3ed7add73
20f38decb5de3d6af8985891f37be77d
a6b7515855e84620a14ccccf9daae66d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad San Luis Gonzaga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unica.edu.pe
_version_ 1847430358972235776
spelling Peña Casas, Erwin PabloMejia Laupa, Alexis Paul2025-10-29T17:44:38Z2025-10-29T17:44:38Z2024https://hdl.handle.net/20.500.13028/6774El presente trabajo de suficiencia profesional implementado en la municipalidad provincial de Pisco tuvo como objetivo Realizara la migración de los equipos de comunicaciones de IP clase “C” a IP clase “B”, ocasionado por la limitación de direcciones IP de la clase “B” por la que no se podían integrar a la red de la municipalidad provincial de Pisco algunos equipos. Se realizó una planificación del proyecto basadas en las fases: 1) Inventario de todos los equipos informáticos conociendo su estado, 2) mantenimiento del equipamiento que así lo requería, 3) Asignación de la dirección IP de clase “C” configurada para cada equipo, 4) Migración a las nuevas direcciones IP de clase “B”, 5) Configuración de los equipos informáticos a la nueva clase “B”, 6) Pruebas de conectividad de toda la red informática, y 7) Instalar las interfaces para el monitoreo de las comunicaciones. Los resultados de la implementación fueron satisfactorios, se logró integrar todo el equipamiento tecnológico con la nueva configuración de IP clase “B”.The present work of professional sufficiency implemented in the provincial municipality of Pisco had the objective of migrating the communications equipment from IP class "C" to IP class "B", caused by the limitation of IP addresses of class "B" because of which some equipment could not be integrated to the network of the provincial municipality of Pisco. The project was planned based on the following phases: 1) Inventory of all the computer equipment, 2) maintenance of the equipment that required it, 3) Assignment of the class "C" IP address configured for each equipment, 4) Migration to the new class "B" IP addresses, 5) Configuration of the computer equipment to the new class "B", 6) Connectivity tests of the entire computer network, and 7) Installation of the interfaces for monitoring communications. The results of the implementation were satisfactory; all the technological equipment was successfully integrated with the new IP class "B" configuration.application/pdfspaUniversidad Nacional San Luis GonzagaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Protocolo IPInfraestructura tecnológicaMigraciónTechnological infrastructurehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04Migración de IP clase “c” a ip clase “b” de la red de comunicaciones de la municipalidad de Piscoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNICA-Institucionalinstname:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Icainstacron:UNICASUNEDUIngeniero de SistemasIngeniería de SistemasUniversidad Nacional San Luis Gonzaga. Facultad de Ingeniería de Sistemas21419313https://orcid.org/0000-0002-2881-752871469549612076Jiménez Garavito ,Juan JoséSalcedo Hernández,Mónica Gabrielahttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalORIGINALMigración de IP clase “c” a ip clase “b” de la red de comunicaciones de la municipalidad de Pisco.pdfMigración de IP clase “c” a ip clase “b” de la red de comunicaciones de la municipalidad de Pisco.pdfapplication/pdf2093343https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/1f8805da-9387-4892-bb1b-29eddc0c109d/downloadceab2468bff8d76666a3a19699dc4cdfMD51ANTIPLAGIO.pdfANTIPLAGIO.pdfapplication/pdf456531https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/a57b2c6c-bca7-422c-a17b-8e818213fa73/downloadd87a56f18b2a54133873abe3ed7add73MD52Formato de autorización.pdfFormato de autorización.pdfapplication/pdf303926https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/f6d970dc-f443-44bc-a126-4b8a11eb583d/download20f38decb5de3d6af8985891f37be77dMD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81304https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/df96d1c8-4295-458e-aef9-b1bd9ba8a48e/downloada6b7515855e84620a14ccccf9daae66dMD5420.500.13028/6774oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/67742025-10-29 19:49:00.178https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unica.edu.peRepositorio Institucional Universidad San Luis Gonzagarepositorio@unica.edu.pe
score 13.977305
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).