Migración de IP clase “c” a ip clase “b” de la red de comunicaciones de la municipalidad de Pisco
Descripción del Articulo
El presente trabajo de suficiencia profesional implementado en la municipalidad provincial de Pisco tuvo como objetivo Realizara la migración de los equipos de comunicaciones de IP clase “C” a IP clase “B”, ocasionado por la limitación de direcciones IP de la clase “B” por la que no se podían integr...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica |
| Repositorio: | UNICA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/6774 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13028/6774 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Protocolo IP Infraestructura tecnológica Migración Technological infrastructure https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
| Sumario: | El presente trabajo de suficiencia profesional implementado en la municipalidad provincial de Pisco tuvo como objetivo Realizara la migración de los equipos de comunicaciones de IP clase “C” a IP clase “B”, ocasionado por la limitación de direcciones IP de la clase “B” por la que no se podían integrar a la red de la municipalidad provincial de Pisco algunos equipos. Se realizó una planificación del proyecto basadas en las fases: 1) Inventario de todos los equipos informáticos conociendo su estado, 2) mantenimiento del equipamiento que así lo requería, 3) Asignación de la dirección IP de clase “C” configurada para cada equipo, 4) Migración a las nuevas direcciones IP de clase “B”, 5) Configuración de los equipos informáticos a la nueva clase “B”, 6) Pruebas de conectividad de toda la red informática, y 7) Instalar las interfaces para el monitoreo de las comunicaciones. Los resultados de la implementación fueron satisfactorios, se logró integrar todo el equipamiento tecnológico con la nueva configuración de IP clase “B”. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).