Adicción a internet y ansiedad en estudiantes del tercer a quinto grado en la institución educativa de nivel secundario Gabriel Ramos, Ica 2024

Descripción del Articulo

La adicción al internet constituye un serio problema que afecta con mayor predominio a la población adolescente por el uso excesivo de redes sociales y videojuegos online, ocasionando cuadros de ansiedad que afectan la salud biopsicosocial y el rendimiento escolar. Objetivo: “Determinar la relación...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: De La Cruz Carlos, Maria Elena
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
Repositorio:UNICA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/6510
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13028/6510
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Adicción al internet
Ansiedad
Estudiantes adolescentes
Internet addiction
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:La adicción al internet constituye un serio problema que afecta con mayor predominio a la población adolescente por el uso excesivo de redes sociales y videojuegos online, ocasionando cuadros de ansiedad que afectan la salud biopsicosocial y el rendimiento escolar. Objetivo: “Determinar la relación entre la adicción al internet y la ansiedad en estudiantes del tercer a quinto grado en la institución educativa de nivel secundario Gabriel Ramos, Ica 2024”. Material y métodos: Investigación cuantitativa, transversal, correlacional, no experimental, participando 111 estudiantes mediante encuesta, aplicándose instrumentos validados en Perú. Resultados: La adicción al internet fue de nivel bajo 70.3%, al igual que en las dimensiones uso excesivo 68.5%, tolerancia 72.1%, abstinencia 66.7% y consecuencias negativas 59.5%. La ansiedad fue de nivel mínimo en el 50.5%, al igual que en las dimensiones ansiedad fisiológica 53.2% y afectiva cognitiva 45.0%. Se confirmó la relación entre las variables (p=0.000), observándose que en estudiantes con nivel moderado de ansiedad, presentaban en su mayoría nivel medio y alto de adicción al internet, siendo su comportamiento de forma positiva y moderada (r = 0.566). Las dimensiones de la adicción al internet se relacionaron significativamente con la ansiedad según uso excesivo (p=0.005), tolerancia (p=0.000), abstinencia (p=0.000) y consecuencias negativas (p=0.000). Conclusiones: La adicción al internet se relaciona significativamente con la ansiedad en estudiantes del tercer a quinto grado en la institución educativa de nivel secundario Gabriel Ramos, Ica 2024.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).