Recopilación de cuentos de la tradición oral de la comunidad Ashaninka de Caperucia rio tambo-satipo-junin-2015

Descripción del Articulo

Hacer Educación Intercultural Bilingüe en espacios comunitarios donde la cultura aún permanece con valiosos rasgos de identidad propias como la de Caperucía reviste particular trascendencia, de ahí que el problema de investigación fue: ¿Para qué recopilar cuentos de la tradición oral recurriendo a l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Galán Reátegui, Dana Consuelo, Tuanama Gatica, Patricia Francisca
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional Intercultural de la Amazonía
Repositorio:UNIA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unia.edu.pe:unia/143
Enlace del recurso:http://repositorio.unia.edu.pe/handle/unia/143
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cuentos
Tradición oral
Recopilación.
Descripción
Sumario:Hacer Educación Intercultural Bilingüe en espacios comunitarios donde la cultura aún permanece con valiosos rasgos de identidad propias como la de Caperucía reviste particular trascendencia, de ahí que el problema de investigación fue: ¿Para qué recopilar cuentos de la tradición oral recurriendo a los sabios y sabias de la comunidad ashàninka de Caperucía-Rio Tambo-Satipo-Junin-2015? El objetivo fue: Recopilar cuentos de la tradición oral de la comunidad ashàninka de Caperucía-Rio Tambo-Satipo-Junin-2015. La investigación fue de carácter cualitativa y cuantitativa o mixta, nivel descriptivo- explicativo, La población estuvo conformada por 278 pobladores de la comunidad de Caperucía y la muestra por 20 sabios y sabias Las técnicas utilizadas fueron la observación, el análisis de documentos y el fichaje; y como instrumentos la ficha de observación, fichas bibliográficas y de resumen. No se utilizó hipótesis por constituir un trabajo descriptivo y como conclusión, se logró recopilar y entregar 20 cuentos, cada uno con una ficha de actividades de comprensión lectora, de la tradición oral de la comunidad ashàninka de Caperucía-Rio Tambo-Satipo-Junin-2015, a las autoridades y sirvan a la comunidad y los estudiantes en su proceso educativo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).