Preservación cultural en los cuentos y leyendas de la tradición oral de la provincia de Pasco
Descripción del Articulo
La tesis que presentamos tiene como objetivo principal determinar el aporte de los cuentos y leyendas de la tradición oral de la provincia de Pasco en la preservación de la cultura pasqueña. La memoria colectiva de los pobladores de Pasco conserva la rica historia de la oralidad pasqueña, por lo que...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión |
Repositorio: | UNDAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/3824 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/3824 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Preservación cultural tradición oral cuentos mitos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | La tesis que presentamos tiene como objetivo principal determinar el aporte de los cuentos y leyendas de la tradición oral de la provincia de Pasco en la preservación de la cultura pasqueña. La memoria colectiva de los pobladores de Pasco conserva la rica historia de la oralidad pasqueña, por lo que es necesario que se preserve esta manifestación cultural mediante investigaciones y la realización de tesis que permitan el desarrollo cultural del pueblo de Pasco. Preservar la cultura es un reto que los docentes investigadores de la Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión deben asumir no como una obligación, sino como un hecho inherente al quehacer universitario. En tal sentido el método empleado fue el análisis de documentos con la finalidad de analizar la bibliografía acerca de la cultura y tradición oral de Pasco. Preservar los mitos, cuentos, leyendas, anécdotas, etc., como elementos de la cultura constituye un valor de un alto significado cultural que revela el tipo de sociedad que somos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).