Comportamiento organizacional y la retención laboral en la Industria Panificadora Tino`s – Ambo - Huánuco 2024
Descripción del Articulo
        Para esta investigación tuvo como objetivo general: “Determinar la relación entre el comportamiento organizacional y la retención laboral en la industria panificadora Tino`s – Ambo - Huánuco 2024”. La metodología utilizada fue del nivel correlacional, de tipo aplicada, el diseño fue correlacional, l...
              
            
    
                        | Autores: | , | 
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2024 | 
| Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán | 
| Repositorio: | UNHEVAL-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/12014 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/12014 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Panificadora Consumidores Usuarios Comportamiento Estructura https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04  | 
| Sumario: | Para esta investigación tuvo como objetivo general: “Determinar la relación entre el comportamiento organizacional y la retención laboral en la industria panificadora Tino`s – Ambo - Huánuco 2024”. La metodología utilizada fue del nivel correlacional, de tipo aplicada, el diseño fue correlacional, la población y muestra estuvo conformada por 22 colaboradores, para lograr los mismos se ha estudiado las dimensiones del comportamiento individual, el comportamiento grupal, y la estructura organizacional, para con ello investigar su relación estadística con la retención laboral, y las dimensiones que incluye. Según los resultados los colaboradores de la empresa panificadora han manifestado su buena predisposición por mostrar sus cualidades del comportamiento individual, el comportamiento grupal, y su percepción sobre cómo está estructurado la organización. De la misma manera se ha estudiado las diversas percepciones a nivel de la remuneración, de la higiene y seguridad, de las prestaciones sociales, y de las relaciones de las personas. Y se logró como resultado demostrar que el comportamiento organizacional se relaciona de manera positiva con la retención laboral como se muestra en las tablas y gráficos. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).