Importancia de la información contable financiera y su influencia en la toma de decisiones en las empresas comerciales de la ciudad de Pucallpa - 2016
Descripción del Articulo
Hoy el mundo empresarial cada vez va avanzando a pasos agigantados debido a la globalización; es por ello que uno de los pilares para que las empresas comerciales crezcan y se desarrollen es tener información contable de acorde a los Estados Financieros que ayuden a que la toma de decisiones sean cl...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/4776 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/4776 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Información Contable Estados Financieros Gestión Empresarial Administración Pública |
id |
UNHE_fb3e52aab7d2f4b506659f1481117c39 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/4776 |
network_acronym_str |
UNHE |
network_name_str |
UNHEVAL-Institucional |
repository_id_str |
4607 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Importancia de la información contable financiera y su influencia en la toma de decisiones en las empresas comerciales de la ciudad de Pucallpa - 2016 |
title |
Importancia de la información contable financiera y su influencia en la toma de decisiones en las empresas comerciales de la ciudad de Pucallpa - 2016 |
spellingShingle |
Importancia de la información contable financiera y su influencia en la toma de decisiones en las empresas comerciales de la ciudad de Pucallpa - 2016 Rodríguez Figueredo, Arturo Información Contable Estados Financieros Gestión Empresarial Administración Pública |
title_short |
Importancia de la información contable financiera y su influencia en la toma de decisiones en las empresas comerciales de la ciudad de Pucallpa - 2016 |
title_full |
Importancia de la información contable financiera y su influencia en la toma de decisiones en las empresas comerciales de la ciudad de Pucallpa - 2016 |
title_fullStr |
Importancia de la información contable financiera y su influencia en la toma de decisiones en las empresas comerciales de la ciudad de Pucallpa - 2016 |
title_full_unstemmed |
Importancia de la información contable financiera y su influencia en la toma de decisiones en las empresas comerciales de la ciudad de Pucallpa - 2016 |
title_sort |
Importancia de la información contable financiera y su influencia en la toma de decisiones en las empresas comerciales de la ciudad de Pucallpa - 2016 |
author |
Rodríguez Figueredo, Arturo |
author_facet |
Rodríguez Figueredo, Arturo |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Trujillo Martínez, Hermilio |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Rodríguez Figueredo, Arturo |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Información Contable Estados Financieros Gestión Empresarial |
topic |
Información Contable Estados Financieros Gestión Empresarial Administración Pública |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
Administración Pública |
description |
Hoy el mundo empresarial cada vez va avanzando a pasos agigantados debido a la globalización; es por ello que uno de los pilares para que las empresas comerciales crezcan y se desarrollen es tener información contable de acorde a los Estados Financieros que ayuden a que la toma de decisiones sean claras y oportunas y así las empresas tengan mayor liquidez y rentabilidad los cuales permitirán tener posicionamiento en el mercado comercial y sobre todo generar mayor margen de utilidad a la empresa. El propósito de nuestro trabajo de investigación fue determinar la importancia que tiene la Información Contable en la elaboración de Estados Financieros y su influencia en la Toma de Decisiones en las Empresas Comerciales en la Ciudad de Pucallpa. Debido a lo que hemos manifestado la presente investigación, fue de tipo DESCRIPTIVO-CORRELACIONAL-EXPLICATIVO el cual nos ayudara a conocer y comprender el uso de los Estados Financieros en beneficio de las empresas, a través de una buena gestión empresarial con políticas económicas y financieras adecuadas. Se concluye que los Estados Financieros proporcionan información relevante para la toma de decisiones y que deben ser preparados de acuerdo a los principios y reglas establecidas por la contabilidad, los cuales permiten medir la rentabilidad, solvencia económica, liquidez y otros parámetros necesarios para el manejo empresarial. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-10-10T15:45:12Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-10-10T15:45:12Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
PMGE00044R75 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.13080/4776 |
identifier_str_mv |
PMGE00044R75 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.13080/4776 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv |
177 |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Hermilio Valdizán Repositorio Institucional - UNHEVAL |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNHEVAL-Institucional instname:Universidad Nacional Hermilio Valdizán instacron:UNHEVAL |
instname_str |
Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
instacron_str |
UNHEVAL |
institution |
UNHEVAL |
reponame_str |
UNHEVAL-Institucional |
collection |
UNHEVAL-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/31e6cc1e-cb96-4445-af16-6b2a296c1ec4/download https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/1416a4db-923c-4827-9086-be1b44aa6fa0/download https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/57906602-b35d-4a9c-aeb4-4fd0da3c9d6b/download https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/5f102a98-6f66-45ec-839f-19cffe084c05/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
ef5f2acf8f8fb0c857aa1ff85b23218f c556eee87ae0441fed21a3883ec6b7da c52066b9c50a8f86be96c82978636682 8f9e94b820cb9f5b582fff3270412947 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNHEVAL |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unheval.edu.pe |
_version_ |
1822145813711683584 |
spelling |
Trujillo Martínez, HermilioRodríguez Figueredo, Arturo2019-10-10T15:45:12Z2019-10-10T15:45:12Z2019PMGE00044R75https://hdl.handle.net/20.500.13080/4776Hoy el mundo empresarial cada vez va avanzando a pasos agigantados debido a la globalización; es por ello que uno de los pilares para que las empresas comerciales crezcan y se desarrollen es tener información contable de acorde a los Estados Financieros que ayuden a que la toma de decisiones sean claras y oportunas y así las empresas tengan mayor liquidez y rentabilidad los cuales permitirán tener posicionamiento en el mercado comercial y sobre todo generar mayor margen de utilidad a la empresa. El propósito de nuestro trabajo de investigación fue determinar la importancia que tiene la Información Contable en la elaboración de Estados Financieros y su influencia en la Toma de Decisiones en las Empresas Comerciales en la Ciudad de Pucallpa. Debido a lo que hemos manifestado la presente investigación, fue de tipo DESCRIPTIVO-CORRELACIONAL-EXPLICATIVO el cual nos ayudara a conocer y comprender el uso de los Estados Financieros en beneficio de las empresas, a través de una buena gestión empresarial con políticas económicas y financieras adecuadas. Se concluye que los Estados Financieros proporcionan información relevante para la toma de decisiones y que deben ser preparados de acuerdo a los principios y reglas establecidas por la contabilidad, los cuales permiten medir la rentabilidad, solvencia económica, liquidez y otros parámetros necesarios para el manejo empresarial.Tesisapplication/pdf177spaUniversidad Nacional Hermilio ValdizánPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/Universidad Nacional Hermilio ValdizánRepositorio Institucional - UNHEVALreponame:UNHEVAL-Institucionalinstname:Universidad Nacional Hermilio Valdizáninstacron:UNHEVALInformación ContableEstados FinancierosGestión EmpresarialAdministración PúblicaImportancia de la información contable financiera y su influencia en la toma de decisiones en las empresas comerciales de la ciudad de Pucallpa - 2016info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestríaUniversidad Nacional Hermilio Valdizán. Escuela de PostgradoMagíster en Gestión EmpresarialGestión y AdministraciónTHUMBNAILPMGE00044R75.pdf.jpgPMGE00044R75.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg18702https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/31e6cc1e-cb96-4445-af16-6b2a296c1ec4/downloadef5f2acf8f8fb0c857aa1ff85b23218fMD58ORIGINALPMGE00044R75.pdfPMGE00044R75.pdfTesis de Maestríaapplication/pdf4958495https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/1416a4db-923c-4827-9086-be1b44aa6fa0/downloadc556eee87ae0441fed21a3883ec6b7daMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/57906602-b35d-4a9c-aeb4-4fd0da3c9d6b/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTPMGE00044R75.pdf.txtPMGE00044R75.pdf.txtExtracted texttext/plain101604https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/5f102a98-6f66-45ec-839f-19cffe084c05/download8f9e94b820cb9f5b582fff3270412947MD5720.500.13080/4776oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/47762024-10-22 10:47:39.065http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unheval.edu.peRepositorio Institucional UNHEVALrepositorio@unheval.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
score |
13.878969 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).