Importancia de la información contable financiera y su influencia en la toma de decisiones en las empresas comerciales de la ciudad de Pucallpa - 2016

Descripción del Articulo

Hoy el mundo empresarial cada vez va avanzando a pasos agigantados debido a la globalización; es por ello que uno de los pilares para que las empresas comerciales crezcan y se desarrollen es tener información contable de acorde a los Estados Financieros que ayuden a que la toma de decisiones sean cl...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rodríguez Figueredo, Arturo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/4776
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/4776
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Información Contable
Estados Financieros
Gestión Empresarial
Administración Pública
Descripción
Sumario:Hoy el mundo empresarial cada vez va avanzando a pasos agigantados debido a la globalización; es por ello que uno de los pilares para que las empresas comerciales crezcan y se desarrollen es tener información contable de acorde a los Estados Financieros que ayuden a que la toma de decisiones sean claras y oportunas y así las empresas tengan mayor liquidez y rentabilidad los cuales permitirán tener posicionamiento en el mercado comercial y sobre todo generar mayor margen de utilidad a la empresa. El propósito de nuestro trabajo de investigación fue determinar la importancia que tiene la Información Contable en la elaboración de Estados Financieros y su influencia en la Toma de Decisiones en las Empresas Comerciales en la Ciudad de Pucallpa. Debido a lo que hemos manifestado la presente investigación, fue de tipo DESCRIPTIVO-CORRELACIONAL-EXPLICATIVO el cual nos ayudara a conocer y comprender el uso de los Estados Financieros en beneficio de las empresas, a través de una buena gestión empresarial con políticas económicas y financieras adecuadas. Se concluye que los Estados Financieros proporcionan información relevante para la toma de decisiones y que deben ser preparados de acuerdo a los principios y reglas establecidas por la contabilidad, los cuales permiten medir la rentabilidad, solvencia económica, liquidez y otros parámetros necesarios para el manejo empresarial.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).