Gestión estratégica y calidad educativa en la Escuela de Posgrado de la universidad Nacional Hermilio Valdizán de Huánuco – 2024
Descripción del Articulo
        La presente tesis titulada: Gestión estratégica y calidad educativa en la Escuela de Posgrado de la Universidad Nacional Hermilio Valdizán de Huánuco – 2024, tuvo como objetivo principal determinar la relación entre la gestión estratégica y la calidad educativa en la Escuela de Posgrado de la Univer...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría | 
| Fecha de Publicación: | 2024 | 
| Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán | 
| Repositorio: | UNHEVAL-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/10940 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/10940 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Gestión estratégica Calidad educativa Liderazgo directivo Trabajo colaborativo Planeación estratégica Efectividad educativa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 | 
| Sumario: | La presente tesis titulada: Gestión estratégica y calidad educativa en la Escuela de Posgrado de la Universidad Nacional Hermilio Valdizán de Huánuco – 2024, tuvo como objetivo principal determinar la relación entre la gestión estratégica y la calidad educativa en la Escuela de Posgrado de la Universidad Nacional Hermilio Valdizán, de la región Huánuco – 2024. La investigación se centró en determinar la relación entre la gestión estratégica y la calidad educativa en la Escuela de Posgrado de la Universidad Nacional Hermilio Valdizán, Huánuco – 2024. Para realizar esta investigación se contó con la participación total de estudiantes de la unidad de Posgrado, de la facultad de educación de la maestría con mención en gestión y planeamiento educativo siendo un total de 263 estudiantes ingresantes del año 2023. Empleó una metodología cuantitativa, de nivel descriptivo – correlacional. Para determinar la relación entre las variables se empleó la prueba de correlación de Spearman, los resultados obtenidos revelaron una relación significativa y positiva de alto grado entre la gestión estratégica y la calidad educativa, lo cual se evidenció con un coeficiente rho de 0,973 y una significancia de 0,000, permitiendo rechazar la hipótesis nula y confirmar la hipótesis principal de que existe un vínculo positivo entre ambas variables en la Escuela de Posgrado de la Universidad Nacional Hermilio Valdizán, Huánuco – 2024. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            