Exportación Completada — 

Escherichia coli y Salmonella sp en queso fresco artesanal comercializado en épocas de lluvia en el Distrito de Baños, 2023

Descripción del Articulo

El objetivo del estudio fue determinar la prevalencia y carga bacteriana de E. coli y Salmonella sp, en quesos frescos artesanales comercializado en épocas de lluvia en el distrito de Baños, 2023. El método que se utilizado fue descriptivo, observacional, prospectivo, transversal, no experimental. S...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: García Ortega, Fresnel Einstein
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/9258
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/9258
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:E. Coli
Salmonella sp
Queso fresco artesanal
Carga bacteriana
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.00
Descripción
Sumario:El objetivo del estudio fue determinar la prevalencia y carga bacteriana de E. coli y Salmonella sp, en quesos frescos artesanales comercializado en épocas de lluvia en el distrito de Baños, 2023. El método que se utilizado fue descriptivo, observacional, prospectivo, transversal, no experimental. Se consideró 54 muestras de quesos frescos para respectivo análisis en el laboratorio inmunología y microbiología de la FMVZ-UNHEVAL, se utilizó el programa spss en su versión 24 y Excel 2016. Los resultados obtenidos durante el muestreo para la prevalencia de E. coli fue de 72.2% con una carga bacteriana media de 131.03 ± 143.75 NPM/gr de queso; mientras que la prevalencia de Salmonella sp fue de 98.1% con una carga bacteriana media de 106.00 ± 143.18 UFC/gr; Respecto a la prevalencia de E. Coli y Salmonella sp por caserío, para E. coli el 100% en Condorcancha, San Antonio, C. P. de Santa Rosa y Toldorumi; 83,3% en Agojirca, Rio Blanco y Pampa Cancha; 66,7% en Ucrupampa;50% en Porvenir; presencia de Salmonella sp, 100% en Condorcancha, Agojirca, San Antonio, C.P. Santa Rosa, Rio Blanco, Pampacancha, Porvenir y Toldorumi;83,3% en Ucrupampa. La carga bacteriana de E. coli y Salmonella sp por caseríos, para E. coli (NPM/gr) fue en Condorcancha 72.00, Agojirca 74.20, San Antonio 199.17, Ucrupampa 16.75, C.P. de Santa Rosa 174.50, Rio Blanco 287.80, Pampacancha 223.80, Porvenir 26.00, Toldorumi 227.33, para Salmonella sp (UFC/gr) en Condorcancha 10.50, Agojirca 24.83, San Antonio 65.83, Ucrupampa 5.40, C.P. Santa Rosa 156.50, Rio Blanco 239.83, Pampacancha 189.67, Porvenir 12.50 y Toldorumi 232.17. Conclusión la prevalencia de E. Coli y salmonella sp es mayor al 50% y la carga bacteriana es superior a la NTS N° 071- MINSA/DIGESA.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).