Exportación Completada — 

El método singapur y la competencia resuelve problemas de cantidad en la Institución Educativa N° 40488, Arequipa – 2024

Descripción del Articulo

El método Singapur es un enfoque pedagógico que ha ganado reconocimiento internacional por su eficacia en la enseñanza de las matemáticas. Por ello el objetivo de la investigación fue Determinar la influencia del método Singapur en la competencia resuelve problemas de cantidad en la Institución Educ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Condori Huamani de Colque, Yesenia Angelica
Formato: otro
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/12044
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/12044
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:El método Singapur
Competencia
Cantidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El método Singapur es un enfoque pedagógico que ha ganado reconocimiento internacional por su eficacia en la enseñanza de las matemáticas. Por ello el objetivo de la investigación fue Determinar la influencia del método Singapur en la competencia resuelve problemas de cantidad en la Institución Educativa N° 40488, Arequipa – 2024. La metodología fue de tipo aplicada de enfoque cuantitativo; el nivel fue explicativo y diseño pre experimental. La técnica fue la observación y el instrumento fue la guía de observación. Los resultados indicaron que: En el pre test, en el grupo de control, el 18.8% de los estudiantes “Lo hace”, y el 81.3% “Lo hace pocas veces”. En el grupo experimental, el 5.0% de los estudiantes “Lo hace frecuentemente”, el 25.0% “Lo hace” y el 70.0% “Lo hace pocas veces”, evidenciando deficiencias en la competencia descrita. En el post test, el grupo de control no mejoró, obteniendo un 18.8% “Lo hace” y el 81.3% “Lo hace pocas veces”. Sin embargo, el grupo experimental mostró una mejora notable, logrando que el 40.0% “Lo hace frecuentemente” y el 60.0% “Lo hace”. Demostrando la mejora del método singapur en la competencia resuelve problemas de cantidad. Se concluyó que, se determinó la influencia del método Singapur en la competencia resuelve problemas de cantidad en la Institución Educativa N° 40488, Arequipa – 2024. Donde el “p” valor obtenido con la T DE WILCOXON fue de ,000 siendo este valor menor al nivel de significancia de 0.05; lo cual indica que el método Singapur influye en la competencia resuelve problemas de cantidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).