Riesgo psicosocial y desempeño laboral durante la pandemia COVID-19 en Profesionales de enfermería, Centro de Salud de Potracancha - Huánuco 2021

Descripción del Articulo

Este estudio de investigación se realizó con el objetivo de determinar la relación entre el riesgo psicosocial con el desempeño laboral durante la pandemia COVID-19 en profesionales de enfermería del Centro de Salud de Potracancha, Huánuco 2021. El método, estuvo enfocado de modo cuantitativo, nivel...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Morales Clemente, James
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/8517
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/8517
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Atención de salud
Telemedicina
Administración de medicamentos
Control de hábitos nocivos
Adultos mayores
Diabetes mellitus
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00
Descripción
Sumario:Este estudio de investigación se realizó con el objetivo de determinar la relación entre el riesgo psicosocial con el desempeño laboral durante la pandemia COVID-19 en profesionales de enfermería del Centro de Salud de Potracancha, Huánuco 2021. El método, estuvo enfocado de modo cuantitativo, nivel explicativo-relacional, con diseño correlacional. La muestra lo conformaron 32 profesionales de enfermería. Se empleó el estadístico de correlación de Spearman. Para recolectar los datos se emplearon la encuesta y guía de observación previamente validados. Resultados: Determinado la relación entre las variables estudiadas, se pudo hallar que un tercio de la de los profesionales presentaban un riesgo medio y a la vez un desempeño regular, el 24.2%(8) presentaban riesgo psicosocial bajo y desempeño eficiente, en tanto ninguno que presentaba riesgo alto tuvo un eficiente desempeño así como ninguno que presentaba riesgo bajo tenían un desempeño deficiente, al someterlo a la prueba de correlación de Spearman se obtuvo un valor de Rho es de -0.810 con un nivel de significancia o p= 0.000 (p>0.05); afirmando que a mayor riesgo psicosocial, el desempeño laboral será menos eficiente; así mismo al analizar la relación con las dimensiones en el Desempeño en el desarrollo de tareas, contextual y organizacional se obtuvieron valores (Rho= -0.677 y p= 0.000, Rho= -0.846 y p= 0.000, Rho= -0.725 y p= 0.000 respectivamente) Llegando a la conclusión que existe relación inversa entre el riesgo psicosocial con el desempeño laboral durante la pandemia COVID-19 en profesionales de enfermería del Centro de Salud de Potracancha, Huánuco 2021.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).