1
tesis de maestría
Publicado 2022
Enlace
Enlace
Este estudio de investigación se realizó con el objetivo de determinar la relación entre el riesgo psicosocial con el desempeño laboral durante la pandemia COVID-19 en profesionales de enfermería del Centro de Salud de Potracancha, Huánuco 2021. El método, estuvo enfocado de modo cuantitativo, nivel explicativo-relacional, con diseño correlacional. La muestra lo conformaron 32 profesionales de enfermería. Se empleó el estadístico de correlación de Spearman. Para recolectar los datos se emplearon la encuesta y guía de observación previamente validados. Resultados: Determinado la relación entre las variables estudiadas, se pudo hallar que un tercio de la de los profesionales presentaban un riesgo medio y a la vez un desempeño regular, el 24.2%(8) presentaban riesgo psicosocial bajo y desempeño eficiente, en tanto ninguno que presentaba riesgo alto tuvo un eficiente desempe...
2
otro
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El presente estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre el conocimiento con las actitudes hacia la adherencia al combo de supervivencia ante una emergencia o desastre por profesionales de enfermería, Huánuco- 2022 Método. El estudio fue de nivel descriptivo relacional, cuantitativo, básico, no experimental, prospectivo y transversal; la muestra lo conformaron por 65 profesionales de enfermería que laboran en las micro redes de la Red de salud Huánuco para establecer la relación, se usó la prueba estadística Chi Cuadrado, asumiendo un nivel de confianza del 95% y error menor al 0.05. Se empleó la técnica de la encuesta empleando tres cuestionarios. Resultados. se halló que el 50.8%(32) conocían sobre el combo de supervivencia y a su vez presentaban actitudes positivas, seguido de un 28.6%(18) quienes desconocían y presentaban actitudes negativas, solo el 7.9%(5)...
3
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
The present investigation had the objective of determining the relationship between the quality of nursing prescriptions and the mother's knowledge of iron supplementation. It was a quantitative, applied, descriptive, prospective, cross-sectional and correlational type of research. The sample was made up of 54 mothers who attended the Growth and Development Control Service of the ACLAS “Pillco Marca” of Huánuco, which were selected by the simple random type probabilistic sampling method. For data collection, a sociodemographic interview guide, a checklist to assess the quality of prescriptions, and the mother's knowledge questionnaire about iron supplementation to the child, previously validated and reliable, were used. The descriptive analysis was performed of the variables addressed and the hypothesis was verified using the Chi square test for p ≤ 0.05 and 95% confidence. The et...
4
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El objetivo de la investigación, fue determinar la relación entre el récord de procedimientos durante la formación con la precisión en la antropometría de lactantes, por enfermeros de los Servicios CRED de la Red de Salud Huánuco, durante el 2018. Métodos. Fue un estudio observacional, prospectivo, transversal y correlacional; con población muestral de 32 Licenciadas en Enfermería seleccionadas no probabilísticamente por conveniencia del investigador. Previo a la aplicación de las consideraciones éticas, se administró un cuestionario y una guía de observación, validados y fiabilizados mediante el Alfa de Crombach (α=0.83) y KR=0.67. Se realizó el análisis descriptivo y la comprobación de hipótesis fue mediante la Chi cuadrado, para p<0,05, apoyados en el SPSS V23. Resultados. Un 84.4%(27) de la muestra refirieron que su récord de procedimientos de antropometría dur...