Monitorización fetal intraparto y valoración del Apgar al Nacimiento. Hospital General “Nuestra Señora del Rosario” Cajabamba. Cajamarca – 2023

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar si la monitorización fetal intraparto tiene relación con el Apgar al nacimiento. Hospital General “Nuestra Señora del Rosario” de Cajabamba. Cajamarca – 2023. Metodología: El diseño empleado fue observacional, retrospectivo, transversal, analítico bivariado y correlacional, con...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Romero Teran, Ana Mabel
Formato: otro
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/10299
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/10299
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Categorías
Intraparto
Apgar
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar si la monitorización fetal intraparto tiene relación con el Apgar al nacimiento. Hospital General “Nuestra Señora del Rosario” de Cajabamba. Cajamarca – 2023. Metodología: El diseño empleado fue observacional, retrospectivo, transversal, analítico bivariado y correlacional, con una muestra de 80 gestantes en trabajo de parto y sus recién nacidos, que se ajustaron a los requisitos de selección. Se empleó una ficha de recolección de datos con el fin de obtener la información. Resultados: De un total de 80 gestantes se encontró que el 12% presentó monitoreo electrónico fetal intraparto de categoría III, el 1% tuvo Apgar entre 0 y 3, el 6% Apgar entre 4 y 6 y el 5% un Apgar entre 7 y 10; del 8% de gestantes con monitoreo electrónico fetal intraparto de categoría II, el 3% tuvo Apgar entre 4 y 6 y el 5% Apgar entre 7 y 10; del 80% de gestantes con monitoreo electrónico fetal intraparto de categoría I, el 1% tuvo Apgar entre 4 y 6 y el 79% Apgar entre 7 y 10. Conclusión: Observando el valor p= 0,000, podemos afirmar que sí existe relación entre la interpretación de la monitorización fetal intraparto y el Apgar al nacimiento.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).