Impacto del programa juntos en la calidad de vida de los beneficiarios del Distrito de Cayna – Ambo, Huánuco, 2019
Descripción del Articulo
El propósito de este estudio, es explicar el impacto del Programa Juntos en la calidad de vida de los beneficiarios de Cayna, con referente al problema de investigación ¿Cuál es el impacto del Programa Juntos en la calidad de vida de los beneficiarios en el distrito de Cayna, el 2019?, en la metodol...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
| Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/7078 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/7078 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Impacto del Programa Juntos Calidad de vida Pobreza https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.72 |
| id |
UNHE_f349e10004df2a45062068960b3a095c |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/7078 |
| network_acronym_str |
UNHE |
| network_name_str |
UNHEVAL-Institucional |
| repository_id_str |
4607 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Impacto del programa juntos en la calidad de vida de los beneficiarios del Distrito de Cayna – Ambo, Huánuco, 2019 |
| title |
Impacto del programa juntos en la calidad de vida de los beneficiarios del Distrito de Cayna – Ambo, Huánuco, 2019 |
| spellingShingle |
Impacto del programa juntos en la calidad de vida de los beneficiarios del Distrito de Cayna – Ambo, Huánuco, 2019 Espinoza Calero, Susan Magaly Impacto del Programa Juntos Calidad de vida Pobreza https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.72 |
| title_short |
Impacto del programa juntos en la calidad de vida de los beneficiarios del Distrito de Cayna – Ambo, Huánuco, 2019 |
| title_full |
Impacto del programa juntos en la calidad de vida de los beneficiarios del Distrito de Cayna – Ambo, Huánuco, 2019 |
| title_fullStr |
Impacto del programa juntos en la calidad de vida de los beneficiarios del Distrito de Cayna – Ambo, Huánuco, 2019 |
| title_full_unstemmed |
Impacto del programa juntos en la calidad de vida de los beneficiarios del Distrito de Cayna – Ambo, Huánuco, 2019 |
| title_sort |
Impacto del programa juntos en la calidad de vida de los beneficiarios del Distrito de Cayna – Ambo, Huánuco, 2019 |
| author |
Espinoza Calero, Susan Magaly |
| author_facet |
Espinoza Calero, Susan Magaly |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Davila Cardenas, Isabel |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Espinoza Calero, Susan Magaly |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Impacto del Programa Juntos Calidad de vida Pobreza |
| topic |
Impacto del Programa Juntos Calidad de vida Pobreza https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.72 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.72 |
| description |
El propósito de este estudio, es explicar el impacto del Programa Juntos en la calidad de vida de los beneficiarios de Cayna, con referente al problema de investigación ¿Cuál es el impacto del Programa Juntos en la calidad de vida de los beneficiarios en el distrito de Cayna, el 2019?, en la metodología se usó la guía de entrevista, guía de observación, análisis documental y las encuestas, en lo cual ha participado los 65 beneficiarios del Programa Juntos, los resultados nos muestran que el impacto ha sido positivo por las siguientes razones: los cambios que ha generado el Programa Juntos en la economía familiar gracias a la subvención monetaria, son los siguientes, un porcentaje favorable de los beneficiarios usan el dinero para invertir en la agricultura y la plantación de verduras para la venta y consumo propio, casi la mitad de los beneficiarios usan el dinero para comprar animales menores y luego venderlos preparados en platos de comida los domingos y fechas festivas o para el consumo propio, la mayoría de los beneficiarios han podido mejorar su vestimenta familiar y más de la mitad de los beneficiarios han mejorado su vivienda familiar; los cambios que ha generado en el estado de salubridad de los niños y adolescentes beneficiarios del Programa Juntos, son estas, casi la totalidad de los beneficiarios informan que sus hijos están sanos y fuertes, la totalidad de los beneficiarios creen que gracias al acceso a la salud previenen enfermedades y también la totalidad de los beneficiarios han aprendido a estar pendientes y cuidar el estado de salubridad de sus hijos; los cambios que ha generado con respecto a la educación de los niños y adolescentes beneficiarios del Programa Juntos, son estas, la totalidad de los estudiantes beneficiarios no desertaron, casi la totalidad de los estudiantes beneficiarios asisten a clases permanentemente, la totalidad de los padres de familia han aprendido a estar más pendientes a la preparación académica de sus hijos, la totalidad de los beneficiarios compraron uniformes y útiles escolares gracias al dinero del Programa Juntos y también a la totalidad de los alumnos beneficiarios les gusta estudiar; los cambios que han ocurrido en el estado de nutrición de los niños y adolescentes beneficiarios del Programa Juntos, son estas, casi la totalidad de los beneficiarios del Programa Juntos cubren sus necesidades nutricionales, casi la totalidad de los beneficiarios consumen alimentos nutritivos cada vez que puedan o tengan dinero, casi la totalidad de los beneficiarios comen tres veces al día y también casi la totalidad de los beneficiarios creen que gracias al Programa Juntos han mejorado su alimentación. |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-05-12T17:49:26Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-05-12T17:49:26Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2022 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.13080/7078 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.13080/7078 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
TSOC00127E88; |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNHEVAL-Institucional instname:Universidad Nacional Hermilio Valdizán instacron:UNHEVAL |
| instname_str |
Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
| instacron_str |
UNHEVAL |
| institution |
UNHEVAL |
| reponame_str |
UNHEVAL-Institucional |
| collection |
UNHEVAL-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/7f6cbeee-3ee7-4ae7-8e39-d5353e16520b/download https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/59b91c98-74fe-4b8e-a3e1-7752defbc74b/download https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/ae56b1a7-1536-4bf3-aa47-c6b21c9b4b07/download https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/60f5d9f5-3850-4bc4-befe-c5cea6c0ebb6/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
65d9e342d4831ad8ce96ee3728cc6791 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 5d9bfb579e2e034fc29b2c13c4f6725d 186e5843ce08a42d34c14fef69af2299 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNHEVAL |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unheval.edu.pe |
| _version_ |
1822145831753482240 |
| spelling |
Davila Cardenas, IsabelEspinoza Calero, Susan Magaly2022-05-12T17:49:26Z2022-05-12T17:49:26Z2022https://hdl.handle.net/20.500.13080/7078El propósito de este estudio, es explicar el impacto del Programa Juntos en la calidad de vida de los beneficiarios de Cayna, con referente al problema de investigación ¿Cuál es el impacto del Programa Juntos en la calidad de vida de los beneficiarios en el distrito de Cayna, el 2019?, en la metodología se usó la guía de entrevista, guía de observación, análisis documental y las encuestas, en lo cual ha participado los 65 beneficiarios del Programa Juntos, los resultados nos muestran que el impacto ha sido positivo por las siguientes razones: los cambios que ha generado el Programa Juntos en la economía familiar gracias a la subvención monetaria, son los siguientes, un porcentaje favorable de los beneficiarios usan el dinero para invertir en la agricultura y la plantación de verduras para la venta y consumo propio, casi la mitad de los beneficiarios usan el dinero para comprar animales menores y luego venderlos preparados en platos de comida los domingos y fechas festivas o para el consumo propio, la mayoría de los beneficiarios han podido mejorar su vestimenta familiar y más de la mitad de los beneficiarios han mejorado su vivienda familiar; los cambios que ha generado en el estado de salubridad de los niños y adolescentes beneficiarios del Programa Juntos, son estas, casi la totalidad de los beneficiarios informan que sus hijos están sanos y fuertes, la totalidad de los beneficiarios creen que gracias al acceso a la salud previenen enfermedades y también la totalidad de los beneficiarios han aprendido a estar pendientes y cuidar el estado de salubridad de sus hijos; los cambios que ha generado con respecto a la educación de los niños y adolescentes beneficiarios del Programa Juntos, son estas, la totalidad de los estudiantes beneficiarios no desertaron, casi la totalidad de los estudiantes beneficiarios asisten a clases permanentemente, la totalidad de los padres de familia han aprendido a estar más pendientes a la preparación académica de sus hijos, la totalidad de los beneficiarios compraron uniformes y útiles escolares gracias al dinero del Programa Juntos y también a la totalidad de los alumnos beneficiarios les gusta estudiar; los cambios que han ocurrido en el estado de nutrición de los niños y adolescentes beneficiarios del Programa Juntos, son estas, casi la totalidad de los beneficiarios del Programa Juntos cubren sus necesidades nutricionales, casi la totalidad de los beneficiarios consumen alimentos nutritivos cada vez que puedan o tengan dinero, casi la totalidad de los beneficiarios comen tres veces al día y también casi la totalidad de los beneficiarios creen que gracias al Programa Juntos han mejorado su alimentación.application/pdfspaUniversidad Nacional Hermilio ValdizánPETSOC00127E88;SUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Impacto del Programa JuntosCalidad de vidaPobrezahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.72Impacto del programa juntos en la calidad de vida de los beneficiarios del Distrito de Cayna – Ambo, Huánuco, 2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNHEVAL-Institucionalinstname:Universidad Nacional Hermilio Valdizáninstacron:UNHEVALTítulo ProfesionalUniversidad Nacional Hermilio Valdizán. Facultad de Ciencias Sociales. EP de SociologíaLicenciado(a) en SociologíaSociología29676256https://orcid.org/ 0000-0003-4644-549771456216314150Reeves Huapalla, Enma SofiaQuiroz Laguna, Libba HipólitaZavalaga Bustos, Carmen ElviraVasquez Cipriano, Ferminhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALTSOC00127E88.pdfTSOC00127E88.pdfTesisapplication/pdf4856521https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/7f6cbeee-3ee7-4ae7-8e39-d5353e16520b/download65d9e342d4831ad8ce96ee3728cc6791MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/59b91c98-74fe-4b8e-a3e1-7752defbc74b/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTTSOC00127E88.pdf.txtTSOC00127E88.pdf.txtExtracted texttext/plain101464https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/ae56b1a7-1536-4bf3-aa47-c6b21c9b4b07/download5d9bfb579e2e034fc29b2c13c4f6725dMD55THUMBNAILTSOC00127E88.pdf.jpgTSOC00127E88.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15184https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/60f5d9f5-3850-4bc4-befe-c5cea6c0ebb6/download186e5843ce08a42d34c14fef69af2299MD5620.500.13080/7078oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/70782024-10-22 11:02:55.206https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unheval.edu.peRepositorio Institucional UNHEVALrepositorio@unheval.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.987529 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).