Inteligencia emocional y la creatividad en los niños de la I.E.I “247 Las Flores” Huánuco-2019
Descripción del Articulo
La presente investigación es de tipo descriptivo y correlacional, tuvo como objetivo general: Establecer la relación entre la inteligencia emocional y la creatividad en los niños de la Institución Educativa Inicial “247-LAS FLORES”, para lo cual se planteó el siguiente problema: ¿Qué correlación exi...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/7016 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/7016 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Inteligencia emocional Creatividad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | La presente investigación es de tipo descriptivo y correlacional, tuvo como objetivo general: Establecer la relación entre la inteligencia emocional y la creatividad en los niños de la Institución Educativa Inicial “247-LAS FLORES”, para lo cual se planteó el siguiente problema: ¿Qué correlación existe entre la inteligencia emocional y la creatividad en los niños de la Institución Educativa Inicial “247-¿LAS FLORES”, la hipótesis, fue: Existe una correlación significativa entre la inteligencia emocional y la creatividad en los niños de la Institución Educativa Inicial “247 Las Flores”. La población fue de 80 alumnos y la selección de la muestra se realizó de manera no probabilística y consta de 48 niños y niñas de 4 y 5 años de edad. Para la recolección de datos se realizó por medio de los instrumentos que fueron evaluados de la siguiente manera: la variable Inteligencia Emocional fue estudiada a través del test de Inteligencia Emocional, validada por los expertos, que evalúa 6 indicadores y con un total de 24 ítems. Mientras que la variable de Creatividad de Torrance se enfocó en la parte teórica y práctica con un contenido de 24 ítems y se evaluó a través de los procedimientos Prueba verbal y Prueba gráfica (mediante dibujos). La distribución de los datos obtenidos fue normal, por lo que se utilizó para el análisis la R de Pearson y la t de Student. Los resultados obtenidos muestran una correlación positiva en la variable de creatividad, con valores de rs = 0,9095 y también existe correlación positiva en la inteligencia emocional: rs = 0,9095, demostrando el mismo nivel de significancia con la prueba t de Student. Por otra parte, la evaluación del nivel de inteligencia emocional es de 0,66.67 y el nivel de creatividad es 0,68.75, por lo tanto, existe un bajo nivel de estas dos variables. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).