Lesiones premalignas, sobrepeso/obesidad y hábitos dietéticos relacionados a cáncer gástrico en pacientes del Hospital II ESSALUD Huánuco 2022

Descripción del Articulo

Objetivos: determinar la relación entre las lesiones premalignas, sobrepeso/obesidad y hábitos dietéticos con el cáncer gástrico en pacientes del servicio de gastroenterología del Hospital II - EsSalud, Huánuco 2022. Materiales y métodos: el diseño utilizado para esta investigación fue observacional...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Córdova Ortiz, Xiomara Eveling, Jaimes Villadoma, Araseli Norhelia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/9860
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/9860
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cáncer gástrico
Lesiones premalignas
Sobrepeso
Hábitos dietéticos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:Objetivos: determinar la relación entre las lesiones premalignas, sobrepeso/obesidad y hábitos dietéticos con el cáncer gástrico en pacientes del servicio de gastroenterología del Hospital II - EsSalud, Huánuco 2022. Materiales y métodos: el diseño utilizado para esta investigación fue observacional, analítico, retrospectivo y transversal, se utilizó un cuestionario para recolectar los datos. La muestra fue hallada con el programa Epidat, los datos se analizaron con el programa SPSS v21. Resultados: Se encontraron 24 pacientes con diagnóstico anatomopatológico de cáncer gástrico y 221 pacientes sin cáncer gástrico (n=245). Se encontró asociación estadísticamente significativa entre cáncer gástrico y el bajo consumo de frutas (X2=4.6599, p=0.0309), RP: 1.47 (IC:95%,1.15-1.86) y verduras (X2=7.2838, p=0.0070), RP: 1.77 (IC:95%,1.31-2.40); también se encontró asociación significativa con el sexo masculino (X2=11.3493, p=0.0008), RP: 2.02 (IC:95%,1.51-2.69); con la edad mayor a 76 años (X2= 3.9777, p= 0.0461), RP: 3.06 (IC:95%,1.22-7.70) y con el antecedente familiar de cáncer gástrico (X2=5.0823, p= 0.0242), RP: 3.54 (IC:95%,1.38-9.07). Con respecto a las lesiones premalignas, sobrepeso/obesidad e infección por Helicobacter pylori no se encontraron asociación significativa con cáncer gástrico. Conclusión: El bajo consumo de frutas y verduras, el sexo masculino, la edad y el antecedente familiar se encuentran asociados al cáncer gástrico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).