Conocimiento de bioseguridad y enfermedades ocupacionales en personal Centro Quirúrgico Hospital Daniel Alcides Carrion Callao 2022

Descripción del Articulo

Las enfermedades más frecuentes que afectan al personal de salud, se encuentran las enfermedades de tipo ocupacional, debido al riesgo al que están expuestos a la escasa aplicación en las medidas de bioseguridad predisponiéndolo en muchas ocasiones a adquirir enfermedades por presentar cortes, pinch...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Torres Alvarez, Gretna Zahir
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/9975
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/9975
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bioseguridad
Universalidad
Enfermedades
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00
Descripción
Sumario:Las enfermedades más frecuentes que afectan al personal de salud, se encuentran las enfermedades de tipo ocupacional, debido al riesgo al que están expuestos a la escasa aplicación en las medidas de bioseguridad predisponiéndolo en muchas ocasiones a adquirir enfermedades por presentar cortes, pinchazos con objetos punzo cortante y contacto con fluidos corporales todo esto ocurre en el proceso de atención del paciente. Es así que se planteó como objetivo general: Determinar la relación que existe entre el conocimiento sobre medidas de bioseguridad y las enfermedades ocupacionales en el personal de salud Centro Quirúrgico Hospital Daniel A. Carrión Callao 2019. Cuya metodología que se usó fue descriptivo correlacional de corte transversal en una muestra no probabilística de 40 personas como resultados: El nivel de conocimiento sobre las normas de bioseguridad es intermedio en un 42.5%, alto el 32.5% y deficiente el 25%. Y gran mayoría de los trabajadores de salud, presentan enfermedades ocupacionales en un en un nivel alto de 50%, en un nivel bajo un 27.5% y el 22.5% tienen un nivel intermedio. Concluimos: Que entre el nivel de conocimiento de las normas de bioseguridad y las enfermedades ocupacionales, existe una relación alta directa y significativa al obtener un valor de 0.924; Por lo tanto a mayor nivel de conocimiento de las normas de bioseguridad menor exposición a las enfermedades ocupacionales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).