Prácticas de bioseguridad en el personal que labora en el centro obstétrico del Hospital Nacional Cayetano Heredia, 2016

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo identificar las prácticas de bioseguridad del personal que labora en el centro obstétrico del Hospital Nacional Cayetano Heredia 2016. El tipo de investigación es básico, de nivel descriptivo, de diseño no experimental, transversal. La població...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Carrillo Manrique, Karin Roxana
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/8762
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/8762
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Bioseguridad
Universalidad
Protección personal
Residuos hospitalarios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo identificar las prácticas de bioseguridad del personal que labora en el centro obstétrico del Hospital Nacional Cayetano Heredia 2016. El tipo de investigación es básico, de nivel descriptivo, de diseño no experimental, transversal. La población para el periodo 2016: Muestra: censal con 81 profesionales de la salud médicos y no médicos que laboran en el centro obstétrico. Muestreo: No probabilístico, intencional. Técnica: Observación. Instrumento: Guía de observación. Con la información recogida se obtuvo la validez de constructo y confiabilidad de instrumento a través del Alfa de Crombach. Para el procesamiento de datos se utilizó el paquete estadístico SPSS, versión 23. Entre los principales resultados se determinó que existe un regular nivel de prácticas de bioseguridad en el personal que labora en el centro obstétrico del Hospital Nacional Cayetano Heredia. Así como, en las dimensiones universalidad y uso de elementos de protección personal y eliminación de residuos sólidos hospitalarios.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).