1
tesis de maestría
Publicado 2023
Enlace

Las enfermedades más frecuentes que afectan al personal de salud, se encuentran las enfermedades de tipo ocupacional, debido al riesgo al que están expuestos a la escasa aplicación en las medidas de bioseguridad predisponiéndolo en muchas ocasiones a adquirir enfermedades por presentar cortes, pinchazos con objetos punzo cortante y contacto con fluidos corporales todo esto ocurre en el proceso de atención del paciente. Es así que se planteó como objetivo general: Determinar la relación que existe entre el conocimiento sobre medidas de bioseguridad y las enfermedades ocupacionales en el personal de salud Centro Quirúrgico Hospital Daniel A. Carrión Callao 2019. Cuya metodología que se usó fue descriptivo correlacional de corte transversal en una muestra no probabilística de 40 personas como resultados: El nivel de conocimiento sobre las normas de bioseguridad es intermedio en...
2
tesis de maestría
Publicado 2017
Enlace

Evalúa la eficacia de midazolam para incrementar la potencia y duración de los efectos analgésicos de bupivacaína epidural, teniendo en cuenta que nuestros pacientes sometidos a herniorrafias inguinales exigen una adecuada analgesia en el postoperatorio, así como la necesidad de una pronta ambulación, creemos que midazolam asociado a bupivacaína es eficaz en lograr esa necesidad, sobre todo en pacientes operados de hernia inguinal en quienes se describe el dolor postoperatorio como un problema que depende mucho de la técnica operatoria, aquellas con mayor tensión tienden a producir mayor dolor que las que no las tienen, se ha descrito que la colocación de mallas, en algunas ocasiones, producen menos incidencia de dolor posoperatorio, pero no solo la técnica operatoria contribuye a este síntoma tan frecuente y molesto, sino también los materiales de sutura inadecuados como el...