Cultura organizacional y el desempeño laboral en el proyecto especial Alto Huallaga

Descripción del Articulo

Este trabajo de investigación trata sobre Cultura Organizacional y el desempeño laboral del Proyecto Especial Alto Huallaga, se ha aplicado una metodología descriptiva no experimental con una población general de 100 trabajadores, con una muestra de población de 20 trabajadores, cuyas encuestas cont...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alcedo Diaz, Edwin Justiniano
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/5419
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/5419
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cultura organizacional
Desempeño laboral
Motivación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
Descripción
Sumario:Este trabajo de investigación trata sobre Cultura Organizacional y el desempeño laboral del Proyecto Especial Alto Huallaga, se ha aplicado una metodología descriptiva no experimental con una población general de 100 trabajadores, con una muestra de población de 20 trabajadores, cuyas encuestas contenían 10 preguntas, permitiendo medir la cultura organizacional y el desempeño laboral; llegando a las siguientes conclusiones: el Proyecto Especial Alto Huallaga, es una entidad que presenta una cultura organizacional burocrática; El 35 % de los trabajadores presenta un compromisos personal con la institución; Con respecto al desempeño laboral el 80% de los trabajadores sienten que su jefe les motiva constantemente apara realizar su trabajo de forma efectiva fomentándose de esa manera los valores, lealtad respeto, responsabilidad, orden, creencias, clima, filosofía; características fundamentales que determinan la razón de ser de la institución. Ya que los trabajadores consideran en un 30% como una oportunidad de hacer carrera institucional y mejorar sus condiciones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).