Clima organizacional y la satisfacción laboral en los trabajadores del proyecto especial alto Huallaga - Tingo María 2017
Descripción del Articulo
El objetivo del estudio fue determinar el grado de relación entre el clima organizacional y la satisfacción laboral en los trabajadores del Proyecto Especial Alto Huallaga (n=83). El tipo de estudio es básico y de nivel descriptivo relacional con diseño no experimental de tipo transversal, se utiliz...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional Agraria de la Selva |
Repositorio: | UNAS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/1472 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14292/1472 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Clima organizacional satisfacción laboral identidad, toma de decisiones motivación comunicación |
Sumario: | El objetivo del estudio fue determinar el grado de relación entre el clima organizacional y la satisfacción laboral en los trabajadores del Proyecto Especial Alto Huallaga (n=83). El tipo de estudio es básico y de nivel descriptivo relacional con diseño no experimental de tipo transversal, se utilizó como instrumento un cuestionario (06 ítems en 25 interrogantes) de escala tipo Likert, la prueba estadística aplicada fue el coeficiente de correlación Rho de Spearman. Los resultados indican que existe una relación altamente significativa entre el clima organizacional y la satisfacción laboral en los trabajadores del Proyecto Especial Alto Huallaga (rs=0.84), como también existe relación positiva entre las dimensiones motivación-reconocimiento (rs=0.66), comunicación-relaciones (rs=0.54), toma de decisiones-confort (rs=0.65) e identidad (rs=0.72) y la satisfacción laboral. Para los resultados promedios de los indicadores de la variable clima organizacional tenemos que la identificación (x ̅=3.70), el involucramiento (x ̅=3.59) y la comunicación (x ̅=3.27), son los mejor valorados; mientras que la retribución (x ̅=2.65), la cooperación (x ̅=2.78) y el reconocimiento (x ̅=2.88), son los menos valorados y para el promedio de los indicadores de la variable satisfacción laboral; condiciones de trabajo (x ̅=3.48), el trabajo (x ̅=3.46), y la supervisión (x ̅=3.29), son mejor valorados mientras que el salario (x ̅=2.69) y los beneficios (x ̅=2.73), son los menos valorados por los trabajadores encuestados. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).