Aplicativo móvil con realidad aumentada, que permite la visualización e información de los Sitios Turísticos de la Ciudad de Huánuco
Descripción del Articulo
La presente tesis consiste en desarrollar un guía turístico con realidad aumentada para brindar información. Esta propuesta es la iniciativa para aportar en el crecimiento turístico de la ciudad de Huánuco, cuyo objetivo es servir como fuente de información interactiva para los turistas y no turista...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/6802 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/6802 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Guía turístico Realidad aumentada Información interactiva https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
Sumario: | La presente tesis consiste en desarrollar un guía turístico con realidad aumentada para brindar información. Esta propuesta es la iniciativa para aportar en el crecimiento turístico de la ciudad de Huánuco, cuyo objetivo es servir como fuente de información interactiva para los turistas y no turistas durante su visita a la ciudad. Dándole información fiable y concreta, que cubra sus expectativas, y evitar caer en información desactualizada. Para ello se diseñó la aplicación, el cual contiene información de sitios turísticos, las descripciones que la identifican, su ubicación y las actividades que se realizan en cada uno de ellos, insertando información como: datos turísticos, Atractivos dentro y fuera de la ciudad, Paseos turístico, Servicios turísticos, Gastronomía, Fechas para celebrar y también incluye una galería de fotos e imágenes de 360°. Así también, teniendo en cuentas las herramientas adecuadas, se hizo uso de la tecnología de Realidad aumentada basada en marcadores, el cual puede ser impresa en folletos o catálogos turístico, de tal manera que, al ser enfocadas dentro del cuadro capturado por la cámara, pueda ser reconocidos por la aplicación y muestre una imagen 3D. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).