Aplicación del software abrapalabras y el desarrollo de la compresión lectora en los niños y niñas del 2° grado del nivel primaria en la I.E.P.I. "José Antonio Encinas" Bellavista -2016
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo como propósito determinar el efecto del Software Abrapalabra en la comprensión lectora, en los niños y niñas del segundo grado de educación primaria. Es una investigación de tipo experimental, y se aplicó el diseño cuasi experimental de dos grupos con prepru...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/4036 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/4036 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Comprensión lectora Software Institución educativa Niños y niñas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tuvo como propósito determinar el efecto del Software Abrapalabra en la comprensión lectora, en los niños y niñas del segundo grado de educación primaria. Es una investigación de tipo experimental, y se aplicó el diseño cuasi experimental de dos grupos con preprueba y posprueba. Se aplicaron una prueba a la muestra y los resultados se analizaron estadísticamente y con la prueba t de Student se hizo la prueba de hipótesis. Al determinar el valor t calculada (6,982) es mayor al valor de t crítico (1,71) para gl = 25 con 95% de confiabilidad, con la que se rechaza la hipótesis nula y se puede afirmar que la aplicación del Software Abrapalabra influye positivamente en el desarrollo de la comprensión lectora en los niños y niñas del 2° grado de la I.E.P.I. “José Antonio Encinas” Bellavista 2016. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).