La gestión educativa en el instituto de educación superior tecnológico público Aparicio Pomares y su incidencia en el proceso de acreditación ante CONEACES

Descripción del Articulo

La presente investigación es necesaria para todos los Institutos de Educación Superior Tecnológicos del Perú, porque con el resultado de ella sus autoridades (responsables de la toma de decisiones), sus docentes (responsables de la acción educativa) y representantes de la comunidad educativa superio...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Dávila Laguna, Ronald Fernando
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/3766
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/3766
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión educativa
Proceso de acreditación
CONEACES
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
id UNHE_de5735288f6c0175cc6c4bdf0ccc86c8
oai_identifier_str oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/3766
network_acronym_str UNHE
network_name_str UNHEVAL-Institucional
repository_id_str 4607
dc.title.es_PE.fl_str_mv La gestión educativa en el instituto de educación superior tecnológico público Aparicio Pomares y su incidencia en el proceso de acreditación ante CONEACES
title La gestión educativa en el instituto de educación superior tecnológico público Aparicio Pomares y su incidencia en el proceso de acreditación ante CONEACES
spellingShingle La gestión educativa en el instituto de educación superior tecnológico público Aparicio Pomares y su incidencia en el proceso de acreditación ante CONEACES
Dávila Laguna, Ronald Fernando
Gestión educativa
Proceso de acreditación
CONEACES
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
title_short La gestión educativa en el instituto de educación superior tecnológico público Aparicio Pomares y su incidencia en el proceso de acreditación ante CONEACES
title_full La gestión educativa en el instituto de educación superior tecnológico público Aparicio Pomares y su incidencia en el proceso de acreditación ante CONEACES
title_fullStr La gestión educativa en el instituto de educación superior tecnológico público Aparicio Pomares y su incidencia en el proceso de acreditación ante CONEACES
title_full_unstemmed La gestión educativa en el instituto de educación superior tecnológico público Aparicio Pomares y su incidencia en el proceso de acreditación ante CONEACES
title_sort La gestión educativa en el instituto de educación superior tecnológico público Aparicio Pomares y su incidencia en el proceso de acreditación ante CONEACES
author Dávila Laguna, Ronald Fernando
author_facet Dávila Laguna, Ronald Fernando
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Pasquel Bustillos, Victor
dc.contributor.author.fl_str_mv Dávila Laguna, Ronald Fernando
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Gestión educativa
Proceso de acreditación
CONEACES
topic Gestión educativa
Proceso de acreditación
CONEACES
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
description La presente investigación es necesaria para todos los Institutos de Educación Superior Tecnológicos del Perú, porque con el resultado de ella sus autoridades (responsables de la toma de decisiones), sus docentes (responsables de la acción educativa) y representantes de la comunidad educativa superior tecnológica involucradas (responsables del control), pueden promover el mejoramiento continuo de la calidad educativa acorde a las exigencias de la normatividad vigente, a los estándares establecidos por el CONEACES, a las necesidades y expectativas de los usuarios que demandan el servicio dentro de su entorno y ámbito de influencia. El proceso de evaluación con fines de acreditación en los institutos y escuelas de nivel superior, se encuentra inmerso en el Sistema Nacional de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad Educativa – SINEACE, que es el conjunto de organismos, normas y procedimientos estructurados e integrados funcionalmente, destinados a definir y establecer los criterios, estándares y procesos de evaluación, acreditación y certificación a fin de asegurar los niveles básicos de calidad que deben brindar las instituciones a las que se refiere la Ley Nº 28044, Ley General de Educación 1. El Consejo de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Educación Superior No Universitaria –CONEACES, es el órgano operador del SINEACE encargado de definir los criterios, indicadores y estándares de medición pa ra garantizar en los Institutos y Escuelas de Educación públicas y privadas, los niveles aceptables de calidad, así como alentar la aplicación de las medidas requeridas para su mejoramiento2. Ejerce las funciones establecidas en el artículo 18º de la Ley N º 28740 y en el artículo 41º del Decreto Supremo Nº 018 -2007-ED. Teniendo como referencia los lineamientos de mejora de la calidad educativa, que orienta el carácter holístico de la evaluación, la acreditación y la certificación, se evalúan las entradas, los procesos, el contexto, los resultados y el impacto social y personal de la educación 3, las mismas que se ven reflejadas en los Estándares y Criterios de Evaluación para la Acreditación de los Institutos y Escuelas de Educación Superior La evaluación como instrumento de fomento de la calidad de la educación, tiene por objeto la medición de los resultados y dificultades en el cumplimiento de las metas previstas en términos de aprendizajes, destrezas y competencias comprometidos con los estudiantes, la sociedad y el Estado, así como proponer políticas, programas y acciones para el mejoramiento de la calidad educativa.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-12-18T13:05:26Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-12-18T13:05:26Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv PGPDS Dávila Laguna Ronald Fernando
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.13080/3766
identifier_str_mv PGPDS Dávila Laguna Ronald Fernando
url https://hdl.handle.net/20.500.13080/3766
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.format.es_PE.fl_str_mv pdf
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv 115
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Hermilio Valdizán
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio Institucional - UNHEVAL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNHEVAL-Institucional
instname:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
instacron:UNHEVAL
instname_str Universidad Nacional Hermilio Valdizán
instacron_str UNHEVAL
institution UNHEVAL
reponame_str UNHEVAL-Institucional
collection UNHEVAL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/c6228b8e-b2bd-4e06-ab91-0d7987c6a6d2/download
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/cdb042bc-c073-4f77-9718-9170a50909cf/download
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/c0e5b472-710d-4b7c-8d6d-1d00b8d2c581/download
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/173172db-10fb-4c7a-803b-47652abd8077/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 540106a3831804c536f66d360e63b20d
7ffb6259573ad2aec99baccf4a1ce306
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
6acfce78b6b754f29fa63ada1bcc7d4c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNHEVAL
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unheval.edu.pe
_version_ 1822145762120695808
spelling Pasquel Bustillos, VictorDávila Laguna, Ronald Fernando2018-12-18T13:05:26Z2018-12-18T13:05:26Z2015PGPDS Dávila Laguna Ronald Fernandohttps://hdl.handle.net/20.500.13080/3766La presente investigación es necesaria para todos los Institutos de Educación Superior Tecnológicos del Perú, porque con el resultado de ella sus autoridades (responsables de la toma de decisiones), sus docentes (responsables de la acción educativa) y representantes de la comunidad educativa superior tecnológica involucradas (responsables del control), pueden promover el mejoramiento continuo de la calidad educativa acorde a las exigencias de la normatividad vigente, a los estándares establecidos por el CONEACES, a las necesidades y expectativas de los usuarios que demandan el servicio dentro de su entorno y ámbito de influencia. El proceso de evaluación con fines de acreditación en los institutos y escuelas de nivel superior, se encuentra inmerso en el Sistema Nacional de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad Educativa – SINEACE, que es el conjunto de organismos, normas y procedimientos estructurados e integrados funcionalmente, destinados a definir y establecer los criterios, estándares y procesos de evaluación, acreditación y certificación a fin de asegurar los niveles básicos de calidad que deben brindar las instituciones a las que se refiere la Ley Nº 28044, Ley General de Educación 1. El Consejo de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Educación Superior No Universitaria –CONEACES, es el órgano operador del SINEACE encargado de definir los criterios, indicadores y estándares de medición pa ra garantizar en los Institutos y Escuelas de Educación públicas y privadas, los niveles aceptables de calidad, así como alentar la aplicación de las medidas requeridas para su mejoramiento2. Ejerce las funciones establecidas en el artículo 18º de la Ley N º 28740 y en el artículo 41º del Decreto Supremo Nº 018 -2007-ED. Teniendo como referencia los lineamientos de mejora de la calidad educativa, que orienta el carácter holístico de la evaluación, la acreditación y la certificación, se evalúan las entradas, los procesos, el contexto, los resultados y el impacto social y personal de la educación 3, las mismas que se ven reflejadas en los Estándares y Criterios de Evaluación para la Acreditación de los Institutos y Escuelas de Educación Superior La evaluación como instrumento de fomento de la calidad de la educación, tiene por objeto la medición de los resultados y dificultades en el cumplimiento de las metas previstas en términos de aprendizajes, destrezas y competencias comprometidos con los estudiantes, la sociedad y el Estado, así como proponer políticas, programas y acciones para el mejoramiento de la calidad educativa.Tesispdf115spaUniversidad Nacional Hermilio ValdizánPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esUniversidad Nacional Hermilio ValdizánRepositorio Institucional - UNHEVALreponame:UNHEVAL-Institucionalinstname:Universidad Nacional Hermilio Valdizáninstacron:UNHEVALGestión educativaProceso de acreditaciónCONEACEShttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00La gestión educativa en el instituto de educación superior tecnológico público Aparicio Pomares y su incidencia en el proceso de acreditación ante CONEACESinfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestríaUniversidad Nacional Hermilio Valdizán. Escuela de PostgradoMaestro en Gestión Pública para el desarrollo socialGestión Pública para el desarrollo social417547https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTHUMBNAILPGPDS Dávila Laguna Ronald Fernando.pdf.jpgPGPDS Dávila Laguna Ronald Fernando.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg20173https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/c6228b8e-b2bd-4e06-ab91-0d7987c6a6d2/download540106a3831804c536f66d360e63b20dMD58ORIGINALPGPDS Dávila Laguna Ronald Fernando.pdfPGPDS Dávila Laguna Ronald Fernando.pdfapplication/pdf1297873https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/cdb042bc-c073-4f77-9718-9170a50909cf/download7ffb6259573ad2aec99baccf4a1ce306MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/c0e5b472-710d-4b7c-8d6d-1d00b8d2c581/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTPGPDS Dávila Laguna Ronald Fernando.pdf.txtPGPDS Dávila Laguna Ronald Fernando.pdf.txtExtracted texttext/plain102069https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/173172db-10fb-4c7a-803b-47652abd8077/download6acfce78b6b754f29fa63ada1bcc7d4cMD5720.500.13080/3766oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/37662024-10-22 10:06:06.184https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esinfo:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unheval.edu.peRepositorio Institucional UNHEVALrepositorio@unheval.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.871978
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).