La gestión educativa en el instituto de educación superior tecnológico público Aparicio Pomares y su incidencia en el proceso de acreditación ante CONEACES

Descripción del Articulo

La presente investigación es necesaria para todos los Institutos de Educación Superior Tecnológicos del Perú, porque con el resultado de ella sus autoridades (responsables de la toma de decisiones), sus docentes (responsables de la acción educativa) y representantes de la comunidad educativa superio...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Dávila Laguna, Ronald Fernando
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/3766
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/3766
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión educativa
Proceso de acreditación
CONEACES
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
Descripción
Sumario:La presente investigación es necesaria para todos los Institutos de Educación Superior Tecnológicos del Perú, porque con el resultado de ella sus autoridades (responsables de la toma de decisiones), sus docentes (responsables de la acción educativa) y representantes de la comunidad educativa superior tecnológica involucradas (responsables del control), pueden promover el mejoramiento continuo de la calidad educativa acorde a las exigencias de la normatividad vigente, a los estándares establecidos por el CONEACES, a las necesidades y expectativas de los usuarios que demandan el servicio dentro de su entorno y ámbito de influencia. El proceso de evaluación con fines de acreditación en los institutos y escuelas de nivel superior, se encuentra inmerso en el Sistema Nacional de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad Educativa – SINEACE, que es el conjunto de organismos, normas y procedimientos estructurados e integrados funcionalmente, destinados a definir y establecer los criterios, estándares y procesos de evaluación, acreditación y certificación a fin de asegurar los niveles básicos de calidad que deben brindar las instituciones a las que se refiere la Ley Nº 28044, Ley General de Educación 1. El Consejo de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Educación Superior No Universitaria –CONEACES, es el órgano operador del SINEACE encargado de definir los criterios, indicadores y estándares de medición pa ra garantizar en los Institutos y Escuelas de Educación públicas y privadas, los niveles aceptables de calidad, así como alentar la aplicación de las medidas requeridas para su mejoramiento2. Ejerce las funciones establecidas en el artículo 18º de la Ley N º 28740 y en el artículo 41º del Decreto Supremo Nº 018 -2007-ED. Teniendo como referencia los lineamientos de mejora de la calidad educativa, que orienta el carácter holístico de la evaluación, la acreditación y la certificación, se evalúan las entradas, los procesos, el contexto, los resultados y el impacto social y personal de la educación 3, las mismas que se ven reflejadas en los Estándares y Criterios de Evaluación para la Acreditación de los Institutos y Escuelas de Educación Superior La evaluación como instrumento de fomento de la calidad de la educación, tiene por objeto la medición de los resultados y dificultades en el cumplimiento de las metas previstas en términos de aprendizajes, destrezas y competencias comprometidos con los estudiantes, la sociedad y el Estado, así como proponer políticas, programas y acciones para el mejoramiento de la calidad educativa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).