Expectativas profesionales, ocupacionales y rendimiento académico de los estudiantes que egresan del nivel secundaria en la Provincia de huamalíes 2017
Descripción del Articulo
El objetivo de la investigación fue determinar la relación entre las expectativas profesionales y el rendimiento académico de los estudiantes que concluyen la secundaria en la provincia de Huamalíes. La población de estudio estuvo constituida por 833 estudiantes matriculados en el quinto año de secu...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/10847 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/10847 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Expectativas profesionales Orientación vocacional Rendimiento académico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | El objetivo de la investigación fue determinar la relación entre las expectativas profesionales y el rendimiento académico de los estudiantes que concluyen la secundaria en la provincia de Huamalíes. La población de estudio estuvo constituida por 833 estudiantes matriculados en el quinto año de secundaria en los colegios que pertenecen a la provincia de Huamalíes y la muestra por 279 estudiantes. El muestreo fue no probabilístico, de tipo intencionado por cuanto consideró solo a estudiantes del quinto año y de los colegios ubicados en las capitales de los distritos de la provincia mencionada. La investigación fue de tipo correlacional; de nivel descriptivo y su diseño no experimental. Para identificar las expectativas profesionales se usó una encuesta y para medir el rendimiento académico una prueba tipo admisión con preguntas de aptitud numérica, aptitud verbal y aptitud lógico analítica. La encuesta, reveló que las carreras de ingeniería civil, medicina, contabilidad, arquitectura y derecho son las de mayor expectativa. Asimismo, las carreras técnicas más expectantes fueron: mecánica automotriz, computación y enfermería técnica. Entre las opciones ocupacionales más pensadas por los estudiantes, encontramos; operador de instalaciones eléctricas, peluquería – cosmetología y conductor de vehículos. Por otro lado, la prueba de aptitudes, demostró que los estudiantes tienen bajo nivel de rendimiento académico lo que constituye una limitación real para alcanzar una vacante en las carreras de ingeniería civil, medicina, arquitectura o derecho que son de alta demanda y de mayor exigencia en los exámenes de admisión. Para revertir esta situación debe mejorarse la preparación académica de los estudiantes e implementar un proyecto de orientación vocacional y profesional en los colegios de la provincia de Huamalíes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).