Influencia del yogurt sobre la ganancia de peso y estado sanitario de los lechones en una granja de porcinos de Lurin Lima, 2017
Descripción del Articulo
Se realizó el trabajo en el centro ganadero “Sumac Pacha” localizada en el distrito de Lurín, Provincia de Lima, desde el 15 de febrero hasta el 20 de marzo del 2018. El objetivo fue de determinar la influencia del yogurt sobre la ganancia de peso y estado sanitario de lechones lactantes en una gran...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
| Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/3465 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/3465 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Lechones Yogurt Ganancia de peso Diseño completamente al azar Duncan Promedio Desviación estandar https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.00 |
| Sumario: | Se realizó el trabajo en el centro ganadero “Sumac Pacha” localizada en el distrito de Lurín, Provincia de Lima, desde el 15 de febrero hasta el 20 de marzo del 2018. El objetivo fue de determinar la influencia del yogurt sobre la ganancia de peso y estado sanitario de lechones lactantes en una granja comercial de porcinos, utilizando 60 lechones lactantes, destinados para el consumo humano. El tratamiento duró desde los 5 días de nacido hasta los 28 días (destete): El Grupo 1 (n=20) se alimentó con Yogurt natural modificado ,el Grupo 2 (n=20) con Yogurt natural y el Grupo 3 (n=20) Control sin yogurt. La forma de administración fue por via oral. Se realizó un diseño completamente al azar y los parámetros productivos fueron procesados aplicando el análisis de varianza (ANVA) y la prueba de comparación de medias de Duncan y para la variables categóricas (tratamientos) y numéricas (ganancia de peso, costo beneficio) los estadígrafos estadisticos. Para la tasa de mortalidad y morbilidad individual se realizó la comparación porcentual. Conclución: El peso al destete (Kg), al final del experimento fue mostrando diferencia significativa (P<0.05), en favor del yogurt natural moficado con 8.05+/-0.24 kg, seguido del yogurt natural con 7.70+/-0.21 kg y el grupo control con un promedio de peso de 7.33+/-0.21 kg. La tasa de mortalidad fue cero y la tasa de morbilidad fue menor para el yogurt natural modificado con 4 animales enfermos y el yogurt natural con 5 animales enfermos comparados con el grupo control con 12 animales enfermos. El costo beneficio fue notable para el grupo de yogurt natural modificado encontrándose una utilidad 7.50 soles por kg de peso vivo y el yogurt natural de 6.56 soles por kg de peso vivo comparado con el grupo control que obtuvo menor ganancia por kg de peso vivo siendo de 6.45 soles. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).