El uso de la vacuna recombinante de circovirus porcino, basado en un vector, mejorará los índices productivos y sanitarios en lechones en etapa de recría (28-70 días) en el centro ganadero "Sumac Pacha", del distrito de Lurín, 2019
Descripción del Articulo
La enfermedad de Circovirus porcino tipo 2, que afecta principalmente a los lechones, generando disminución en los parámetros productivos, morbilidad y mortalidad. Actualmente, una de las opciones, tanto para el aspecto profiláctico, son las vacunas comerciales, pero muy a pesar de su uso, no ha sid...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica |
Repositorio: | UNICA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/6361 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13028/6361 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Circovirus Lechones Vacunas recombinantes Índices productivos Piglets https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.00 |
Sumario: | La enfermedad de Circovirus porcino tipo 2, que afecta principalmente a los lechones, generando disminución en los parámetros productivos, morbilidad y mortalidad. Actualmente, una de las opciones, tanto para el aspecto profiláctico, son las vacunas comerciales, pero muy a pesar de su uso, no ha sido suficiente para erradicar o por lo menos controlar la enfermedad, debido a motivos como los títulos de anticuerpos maternales, la necesidad de personal capacitado para la vacunación, el inadecuado manejo de las vacunas, etc. Por ello, surge la tesis presente que tiene por objetivo determinar los beneficios de utilizar como alternativa profiláctica, una vacuna recombinante de Circovirus porcino, basada en un vector, sobre los índices productivos y sanitarios en lechones en fase de recría. Instaurándose tres tratamientos, (T1: control, T2 vacuna comercial, T3 Vacuna vectorizada SalvacCirco PCV2), iniciando la inmunización de los lechones, previa evaluación de los títulos de anticuerpos y pesaje, repitiendo las evaluaciones los días 40 y 70 de edad. Encontrándose que el tratamiento con la Vacuna Vectorizada PCV2, se obtuvieron altos niveles de anticuerpos (1153,75) incluso al día 70 de edad, de igual manera se obtuvieron mejores resultados en cuanto a los índices productivos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).