Exportación Completada — 

Factores que influyen en la automedicación en adultos mayores del Programa CIAM - Pillco Marca 2018

Descripción del Articulo

Título: “Factores que Influyen en la Automedicación en Adultos Mayores del Programa CIAM – Pillco Marca 2017”.Objetivo: Determinar los factores que influyen en la automedicación en los adultos mayores que participan en el Programa CIAM del distrito de Pillco Marca, año 2017. Materiales Y Métodos: se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Crisolo Guillen, Maribel, Nieto Tucto, Rosita Mileidy, Tucto Espinoza, Shbill
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/3249
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/3249
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Factores
Automedicación
Adultos mayores
Programa CIAM
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.109
Descripción
Sumario:Título: “Factores que Influyen en la Automedicación en Adultos Mayores del Programa CIAM – Pillco Marca 2017”.Objetivo: Determinar los factores que influyen en la automedicación en los adultos mayores que participan en el Programa CIAM del distrito de Pillco Marca, año 2017. Materiales Y Métodos: se diseñó un estudio descriptivo, transversal, para conocer los factores que influyen en la automedicación, a través de una entrevista se aplicó a 131 adultos mayores participantes del programa CIAM del Distrito de Pillco Marca, año 2017. Resultados: Los resultados encontrados en las características demográficas muestran que los participantes sus edades fluctúan de 65 a 97 años, encontrando que más predomina el sexo femenino (55,7%), de acuerdo a la procedencia la mayoría proviene de zona rural (71,0%). Referente a los resultados encontrados en factores sociales muestra que la mayoría de participantes son casados (40.5%), su ocupación es en casa (64,9%), así mismo los participantes convive con su cónyuge (39,7%). los resultados encontrados en factores económicos el 71,0% de los participantes afirman que su ingreso económico proviene de Pensión 65 y el 21,4% de su trabajo. el 83,2% de los participantes afirman que su ingreso económico mensual esta entre s/100 a s/250. Respecto a el consumo de medicamentos el 51,1% de los participantes compran medicamentos sin receta médica, el 37,4% compran por la recomendación de un familiar y el 36,6% compran porque presentan dolores en general, adquiriendo a si en las farmacias (75,6%), el medicamento más utilizado por los participantes es el paracetamol (37,4%), solo el 40,5% dejan de tomar cuando los síntomas del malestar desaparecen y el 35,1% no asisten al médico por falta de dinero.Conclusiones: Se observó en esta investigación que los adultos mayores participantes del programa CIAM de la municipalidad de Pillco Marca, si se auto medican con un porcentaje de 79.4%, predominando el sexo femenino. Los factores culturales, sociales y económicos si influyen en la automedicación del adulto mayor:
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).