Calidad de vida en adultos mayores en un centro Integral del Adulto Mayor - Chiclayo, 2025
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo como objetivo conocer el nivel de calidad de vida de los adultos mayores que son atendidos en el Centro Integral del Adulto Mayor de Chiclayo, 2025. La población estuvo conformada por 50 adultos mayores pertenecientes a un CIAM en Chiclayo, a quienes se le aplicó el instrume...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Señor de Sipan |
| Repositorio: | USS-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/15897 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/15897 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Calidad de vida Adultos mayores CIAM https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
| Sumario: | El presente estudio tuvo como objetivo conocer el nivel de calidad de vida de los adultos mayores que son atendidos en el Centro Integral del Adulto Mayor de Chiclayo, 2025. La población estuvo conformada por 50 adultos mayores pertenecientes a un CIAM en Chiclayo, a quienes se le aplicó el instrumento denominado World Health Organization Quality of Life for Older Adults (WHOQOL-OLD) creado por la OMS. Este estudio es de tipo básico, con un enfoque cuantitativo, nivel descriptivo simple, diseño no experimental, observacional y de corte transversal. Los resultados obtenidos de manera general indican que el 84% de los adultos mayores evidenció un nivel medio de calidad de vida, mientras que, el 6% presenta un nivel bajo. En conclusión, la mayor parte de la población evidencia factores y condiciones aceptables que les permiten tener una adecuada calidad de vida. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).