Caracterización agronómica de las accesiones de maíces reventones (Zea mays Everta) en condiciones agroclimáticas del Centro de Investigación Olerícola y Frútícola (CIFO) de la UNHEVAL, 2019

Descripción del Articulo

Se llevó a cabo una investigación con el propósito de cuantificar la variabilidad de las características agronómicas de planta, mazorca, semillas y volumen de expansión de 25 accesiones de dos morfotipos de maíces reventones (12 amarillos y 13 cremas). Se instaló un experimento de 520 m2 bajo un dis...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ambrosio Solis, Yemen Henry
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/10874
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/10874
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Accesión
Características agronómicas
Maíz reventón
Morfotipo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
Descripción
Sumario:Se llevó a cabo una investigación con el propósito de cuantificar la variabilidad de las características agronómicas de planta, mazorca, semillas y volumen de expansión de 25 accesiones de dos morfotipos de maíces reventones (12 amarillos y 13 cremas). Se instaló un experimento de 520 m2 bajo un diseño de bloques completos aleatorios con cuatro bloques. La población de estudio fue de 1000 plantas y una muestra estratificada de 679 plantas. El ensayo duró seis meses en campo y dos meses en laboratorio. Con base a descriptores y metodologías estándares se evaluaron nueve caracteres de planta, siete de mazorca y semillas y tres sobre volumen de expansión de granos. Se organizó una matriz de promedios de 101 filas por 22 columnas. Se realizaron estudios descriptivos multivariados, análisis de varianza para los caracteres estudiados considerando las fuentes a los moroftipos y accesiones como fuentes de variación, la prueba de Tukey para la comparación de promedios y un análisis de correlación múltiple para los rasgos que resultaron significativos. Las accesiones del morfotipo amarillo, HAUIA035 y HAUIA36, sobresalieron para “diámetro de mazorca”, “peso de granos por mazorca” y “peso de coronta”; mientras que HAUIA041 y HAUIA034 sobresalieron en “número de hileras de granos por mazorca”; y para “peso de 100 granos” sobresalieron la accesión HAUIA036 del morfotipo amarillo y HPUIA0059 del morfotipo crema. Así mismo, ocho accesiones del morfotipo amarillo (HAUIA041, HAUIA033, HAUIA039, HAUIA038, HAUIA034, HAUIA037, HAUIA040, HAUIA032) presentaron mayor “volumen de expansión”. Los “días de antesis” y “días de emisión de estigmas” fueron menores en las accesiones del moroftipo amarillo. Los caracteres “peso de mazorca”, “peso de granos por mazorca” y “peso de coronta” presentaron correlaciones positivas; mientras que el “número de hileras de granos por mazorca” y “peso de 100 granos” presentaron correlaciones negativas. En futuros ensayos se debe incluir en la evaluación, otros rasgos indicadores de la expansión de los granos, tales como, dimensión y esferocidad de los granos, gravedad específica y deformación elástica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).