Caracterización agromorfológica y de la capacidad de expansión de accesiones de maíz reventón (Zea mays Everta) en Condiciones Edafoclimaticas de Chinchao, Huánuco – 2019
Descripción del Articulo
Esta investigación se realizó en el distrito de Chinchao, en la localidad de Villasol, ya que cuenta con las condiciones agroecológicas adecuadas para su desarrollo. El propósito de este trabajo de investigación fue obtener características cuantitativas y cualitativas del cultivo de maíz reventón (Z...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
| Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/8724 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/8724 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Morfotipo Accesión Capacidad de expansión Maíz reventón https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
| Sumario: | Esta investigación se realizó en el distrito de Chinchao, en la localidad de Villasol, ya que cuenta con las condiciones agroecológicas adecuadas para su desarrollo. El propósito de este trabajo de investigación fue obtener características cuantitativas y cualitativas del cultivo de maíz reventón (Zea mayz Everta), de 64 accesiones colectadas en las localidades de Ambo (Ambo, Cayna, Huácar), en Huánuco (Amarilis, Kichqui, Chinchao) y Pachitea (Panao, Molinos y Umari). El experimento se realizó en un área de 1,518.40 m², con 4 bloques donde se distribuyó 4 morfotipos (negro, crema, amarrillo, rojo), y 16 accesiones. Se estudiaron 26 variables cuantitativas continuas, 8 variables cuantitativas discretas y 34 características cualitativos dicotómicas. Se organizó los datos en la base de datos y realice ANOVA, la prueba de Tukey y el análisis de correspondencia múltiple. Se identificaron variables resaltantes como la longitud de la planta, diámetro de mazorca, la longitud del grano y la expansión de los granos; en las variables cuantitativas discretas se evidenciaron valores homogéneos en la mayoría de variables en los morfotipos rojo, crema, negro y amarillo; los caracteres relacionados a los morfotipos fueron coloración antocianinas raíces adventicias, pubescencia sobre el margen de la vaina, coloración por antocianinas en las glumas, desarrollo de filodios, cubrimiento de la hoja bandera, color de grano y el color dorsal del grano. Es necesario poder ampliar y realizar replicas en otras localidades, con las accesiones más sobresalientes de esta investigación con la finalidad de obtener un maíz reventón con características ideales. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).