Estrés académico y su relación con el rendimiento académico de los estudiantes de la Facultad de Pedagogía y Cultura Física de la Universidad Nacional de Educación en el año 2014
Descripción del Articulo
La presente investigación titulada: Estrés Académico y su relación con el Rendimiento Académico de los estudiantes de la facultad de Pedagogía y Cultura Física de la Universidad Nacional de Educación tuvo como objetivo principal determinar la relación que existe entre estas variables. La presente in...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2015 |
| Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
| Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/1883 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/1883 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estrés académico Rendimiento académico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | La presente investigación titulada: Estrés Académico y su relación con el Rendimiento Académico de los estudiantes de la facultad de Pedagogía y Cultura Física de la Universidad Nacional de Educación tuvo como objetivo principal determinar la relación que existe entre estas variables. La presente investigación tiene un enfoque cuantitativo. Se utilizó el tipo de investigación descriptiva correccional que tiene el propósito de describir situaciones o eventos de relaciones. La muestra estuvo conformada por 100 estudiantes de ambos géneros de manera aleatoria que cursaban del 5to. Al 10mo. ciclo de la facultad de Pedagogía y Cultura Física a quienes se les aplicó el Inventario de Estrés Académico. Los principales hallazgos fueron: El nivel de Estrés Académico que tienen los estudiantes de la facultad de Pedagogía y Cultura Física es Medio o Regular, quiere decir que esta es controlable. El nivel de Rendimiento Académico que tienen los estudiantes de la facultad de Pedagogía y Cultura Física es Bajo, quiere decir que es un Nivel de Rendimiento Inadecuado. Los resultados de la investigación han reportado la existencia de una relación positiva estadísticamente significativa a un nivel de significancia de 0.05 y con un p – valor = 0.000 < 0.05 y con un valor de rho = 0,831, lo que demuestra que los resultados pueden ser generalizados a la población de estudio. En En conclusión la hipótesis fue confirmada., esto quiere decir que: Existe una relación directa y significativa entre el Estrés Académico y el Rendimiento Académico de los estudiantes de la facultad de Pedagogía y Cultura Física de la Universidad Nacional de Educación. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).