Atención odontológica y nivel de satisfacción en usuarios adultos de la Clínica de la Universidad Nacional Hermilio Valdizán - Huánuco 2024
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar la relación entre la calidad de atención odontológica y el nivel de satisfacción en usuarios adultos de la clínica de la Universidad Nacional Hermilio Valdizán, Huánuco, 2024. Metodología: Investigación de enfoque cuantitativo, de nivel correlacional, de tipo transversal y prosp...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/11329 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/11329 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Atención Calidad Odontología Satisfacción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
Sumario: | Objetivo: Determinar la relación entre la calidad de atención odontológica y el nivel de satisfacción en usuarios adultos de la clínica de la Universidad Nacional Hermilio Valdizán, Huánuco, 2024. Metodología: Investigación de enfoque cuantitativo, de nivel correlacional, de tipo transversal y prospectivo, muestra conformada por 194 participantes usuarios adultos que acudan a la Clínica Odontológica, se utilizó como instrumento SERVQUAL realizado por Ramírez y Álvarez (32) y el cuestionario de Martínez (29). Resultados: La calidad de atención odontológica en la clínica de la UNHEVAL es calificada como alta por el 79.9%, moderada por el 17.5% y baja por el 2.6%. El 2.6% califica la satisfacción en la clínica de la UNHEVAL como baja, el 29.9% como moderada y el 67.5% como alta. Conclusiones: se comprobó relación significativa entre la calidad de atención odontológica y el nivel de satisfacción de los usuarios adultos en la clínica de la Universidad Nacional Hermilio Valdizán, Huánuco, 2024. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).