Calidad de atención del personal de salud y adherencia terapéutica del adulto mayor en Centro de Salud Conchamarca – Huánuco, 2024

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como Objetivo determinar la relación entre la calidad de atención del personal de salud y la adherencia terapéutica del adulto mayor en el Centro de Salud Conchamarca-Huánuco, 2024. Se desarrollo como método un estudio observacional descriptivo, prospectivo y transvers...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bailon Calderon, Odila
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/12299
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/12299
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Servicio
Usuario
Satisfacción
Calidad de atención
Adherencia terapéutica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como Objetivo determinar la relación entre la calidad de atención del personal de salud y la adherencia terapéutica del adulto mayor en el Centro de Salud Conchamarca-Huánuco, 2024. Se desarrollo como método un estudio observacional descriptivo, prospectivo y transversal con diseño correlacional en una población de 216 adultos mayores y una muestra estratificada de 160 por comunidades las cuales fueron elegidas por criterios de inclusión y exclusión con tipo de muestreo estratificado para recopilar la información necesaria para su análisis, se aplicó la prueba de correlación r de Pearson utilizando la base de datos estadística SPSS 22.0. Los resultados sugieren que existe una correlación positiva alta estadísticamente significativa entre la calidad de las instalaciones y los recursos disponibles, así como la adherencia terapéutica [r = 0,741, p < 0,001], confianza en la calidad de la atención recibida y la adherencia terapéutica [r = 0,746, p < 0,001], existe una correlación positiva muy alta significativa entre la eficiencia en el tiempo de atención y la adherencia terapéutica [r = 0,622, p < 0,001], también se observa una correlación positiva alta significativa entre el profesionalismo del personal de salud y la adherencia terapéutica [r = 0,707, p < 0,001], atención comprometida con el paciente y la adherencia terapéutica [r = 0,730, p < 0,001], concluyendo una relación positiva moderada significativa entre la calidad de atención y la adherencia terapéutica en los adultos mayores [r = 0,681, p < 0,001].
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).