Influencia de los juegos didácticos en la formación de valores de los alumnos del quinto grado de la Institución Educativa N° 32231 “Hipólito Unanue” Obas - 2015

Descripción del Articulo

El objetivo del presente trabajo de investigación se ha centrado en demostrar que determinar la influencia que tienen los juegos didácticos en la formación de valores en los alumnos del quinto grado de la Institución Educativa N°32231 “Hipólito Unanue” de Obas, 2015. Por ello, que luego del planteam...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Huaranga Ramos, Adina Bería, Ramos Pajuelo, Izaquiel, Rojas Livia, Ever
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/1579
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/1579
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Juegos didácticos
Práctica de valores
Estudiantes nivel primaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id UNHE_cdc3f710838d979ebd007b7c1ad5d10c
oai_identifier_str oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/1579
network_acronym_str UNHE
network_name_str UNHEVAL-Institucional
repository_id_str 4607
dc.title.es_PE.fl_str_mv Influencia de los juegos didácticos en la formación de valores de los alumnos del quinto grado de la Institución Educativa N° 32231 “Hipólito Unanue” Obas - 2015
title Influencia de los juegos didácticos en la formación de valores de los alumnos del quinto grado de la Institución Educativa N° 32231 “Hipólito Unanue” Obas - 2015
spellingShingle Influencia de los juegos didácticos en la formación de valores de los alumnos del quinto grado de la Institución Educativa N° 32231 “Hipólito Unanue” Obas - 2015
Huaranga Ramos, Adina Bería
Juegos didácticos
Práctica de valores
Estudiantes nivel primaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Influencia de los juegos didácticos en la formación de valores de los alumnos del quinto grado de la Institución Educativa N° 32231 “Hipólito Unanue” Obas - 2015
title_full Influencia de los juegos didácticos en la formación de valores de los alumnos del quinto grado de la Institución Educativa N° 32231 “Hipólito Unanue” Obas - 2015
title_fullStr Influencia de los juegos didácticos en la formación de valores de los alumnos del quinto grado de la Institución Educativa N° 32231 “Hipólito Unanue” Obas - 2015
title_full_unstemmed Influencia de los juegos didácticos en la formación de valores de los alumnos del quinto grado de la Institución Educativa N° 32231 “Hipólito Unanue” Obas - 2015
title_sort Influencia de los juegos didácticos en la formación de valores de los alumnos del quinto grado de la Institución Educativa N° 32231 “Hipólito Unanue” Obas - 2015
author Huaranga Ramos, Adina Bería
author_facet Huaranga Ramos, Adina Bería
Ramos Pajuelo, Izaquiel
Rojas Livia, Ever
author_role author
author2 Ramos Pajuelo, Izaquiel
Rojas Livia, Ever
author2_role author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Vélez de Villa Espinoza, Eladio Flavio
dc.contributor.author.fl_str_mv Huaranga Ramos, Adina Bería
Ramos Pajuelo, Izaquiel
Rojas Livia, Ever
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Juegos didácticos
Práctica de valores
Estudiantes nivel primaria
topic Juegos didácticos
Práctica de valores
Estudiantes nivel primaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description El objetivo del presente trabajo de investigación se ha centrado en demostrar que determinar la influencia que tienen los juegos didácticos en la formación de valores en los alumnos del quinto grado de la Institución Educativa N°32231 “Hipólito Unanue” de Obas, 2015. Por ello, que luego del planteamiento del problema se formuló el siguiente problema: ¿Qué influencia tienen los juegos didácticos en la formación de valores en los alumnos del quinto grado de la Institución Educativa N°32231 “Hipólito Unanue” de Obas, 2015? Aunque inicialmente hubo cierta resistencia en los alumnos, con el transcurrir del tiempo se volvieron más accesibles y tras la experiencia que duro tres meses se pudo apreciar que los niños interiorizaban paulatinamente los valores de: Honradez, Veracidad y Responsabilidad. Para medir cuán efectivo resultaban los juegos didácticos, se utilizó la ficha de observación, con escalamiento tipo Likert, con indicadores logrados en cada sesión de aprendizaje. Cada sesión de aprendizaje se desarrolló siguiendo las secuencias de: presentación de los juegos didácticos, ejecución de los juegos didácticos, reflexión y discusión del mensaje de los juegos didácticos. Después de la experiencia, pudo constatarse que los juegos didácticos son efectivos en la práctica de los valores mencionados y que su efecto podría ser mayor si el tiempo de experimentación fuera más prolongado. Se utilizó el diseño cuasi experimental que contó con dos grupos: experimental y control, aplicando el pre y post test para identificar los niveles en la práctica de valores. Se llegó a la conclusión que determinó que existen diferencias significativas entre (p-valor=0.000 < α= 0.05) de la prueba T de Student, en ese sentido se determinó la influencia que tienen los juegos didácticos en la formación de valores en los alumnos del quinto grado de la Institución Educativa N°32231 “Hipólito Unanue” de Obas, , con la comparación del post test del grupo experimental y grupo control, por lo que aceptamos la hipótesis General de la investigación en la que nos expresa: “Si aplicamos los juegos didácticos entonces influenciará significativamente la formación de valores en los alumnos del quinto grado de la Institución Educativa N°32231 “Hipólito Unanue” de Obas, 2015.”
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-10-06T13:43:16Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-10-06T13:43:16Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TEDP/00317/H84
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.13080/1579
identifier_str_mv TEDP/00317/H84
url https://hdl.handle.net/20.500.13080/1579
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Hermilio Valdizán
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio Institucional - UNHEVAL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNHEVAL-Institucional
instname:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
instacron:UNHEVAL
instname_str Universidad Nacional Hermilio Valdizán
instacron_str UNHEVAL
institution UNHEVAL
reponame_str UNHEVAL-Institucional
collection UNHEVAL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/85642fef-48a9-479b-b946-0d206fadc09d/download
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/aeb51b4f-c7c8-4161-9734-6ec855e929f2/download
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/58977e95-92c3-4f00-8200-11106ddfbd47/download
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/37270e1e-4f00-4a57-8d0b-fcd6cc425cac/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 8245b9d50ce62894ccd84bf51d025c5d
b6848e9e2bd059a0559979e65e2ac252
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
04894efe1f080c3b94d5560df004b104
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNHEVAL
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unheval.edu.pe
_version_ 1824682409846636544
spelling Vélez de Villa Espinoza, Eladio FlavioHuaranga Ramos, Adina BeríaRamos Pajuelo, IzaquielRojas Livia, Ever2017-10-06T13:43:16Z2017-10-06T13:43:16Z2017TEDP/00317/H84https://hdl.handle.net/20.500.13080/1579El objetivo del presente trabajo de investigación se ha centrado en demostrar que determinar la influencia que tienen los juegos didácticos en la formación de valores en los alumnos del quinto grado de la Institución Educativa N°32231 “Hipólito Unanue” de Obas, 2015. Por ello, que luego del planteamiento del problema se formuló el siguiente problema: ¿Qué influencia tienen los juegos didácticos en la formación de valores en los alumnos del quinto grado de la Institución Educativa N°32231 “Hipólito Unanue” de Obas, 2015? Aunque inicialmente hubo cierta resistencia en los alumnos, con el transcurrir del tiempo se volvieron más accesibles y tras la experiencia que duro tres meses se pudo apreciar que los niños interiorizaban paulatinamente los valores de: Honradez, Veracidad y Responsabilidad. Para medir cuán efectivo resultaban los juegos didácticos, se utilizó la ficha de observación, con escalamiento tipo Likert, con indicadores logrados en cada sesión de aprendizaje. Cada sesión de aprendizaje se desarrolló siguiendo las secuencias de: presentación de los juegos didácticos, ejecución de los juegos didácticos, reflexión y discusión del mensaje de los juegos didácticos. Después de la experiencia, pudo constatarse que los juegos didácticos son efectivos en la práctica de los valores mencionados y que su efecto podría ser mayor si el tiempo de experimentación fuera más prolongado. Se utilizó el diseño cuasi experimental que contó con dos grupos: experimental y control, aplicando el pre y post test para identificar los niveles en la práctica de valores. Se llegó a la conclusión que determinó que existen diferencias significativas entre (p-valor=0.000 < α= 0.05) de la prueba T de Student, en ese sentido se determinó la influencia que tienen los juegos didácticos en la formación de valores en los alumnos del quinto grado de la Institución Educativa N°32231 “Hipólito Unanue” de Obas, , con la comparación del post test del grupo experimental y grupo control, por lo que aceptamos la hipótesis General de la investigación en la que nos expresa: “Si aplicamos los juegos didácticos entonces influenciará significativamente la formación de valores en los alumnos del quinto grado de la Institución Educativa N°32231 “Hipólito Unanue” de Obas, 2015.”TesisspaUniversidad Nacional Hermilio ValdizánPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esUniversidad Nacional Hermilio ValdizánRepositorio Institucional - UNHEVALreponame:UNHEVAL-Institucionalinstname:Universidad Nacional Hermilio Valdizáninstacron:UNHEVALJuegos didácticosPráctica de valoresEstudiantes nivel primariahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Influencia de los juegos didácticos en la formación de valores de los alumnos del quinto grado de la Institución Educativa N° 32231 “Hipólito Unanue” Obas - 2015info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTítulo ProfesionalUniversidad Nacional Hermilio Valdizán. Facultad de Ciencias de la EducaciónLicenciado(a) en Educación, Especialidad: Educación PrimariaEducación Primaria22402848https://orcid.org/ 0000-0002-8339-0352112999https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTHUMBNAILTEDP 00317 H84.pdf.jpgTEDP 00317 H84.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg22405https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/85642fef-48a9-479b-b946-0d206fadc09d/download8245b9d50ce62894ccd84bf51d025c5dMD58ORIGINALTEDP 00317 H84.pdfTEDP 00317 H84.pdfTexto Completoapplication/pdf1905614https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/aeb51b4f-c7c8-4161-9734-6ec855e929f2/downloadb6848e9e2bd059a0559979e65e2ac252MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/58977e95-92c3-4f00-8200-11106ddfbd47/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTTEDP 00317 H84.pdf.txtTEDP 00317 H84.pdf.txtExtracted texttext/plain101978https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/37270e1e-4f00-4a57-8d0b-fcd6cc425cac/download04894efe1f080c3b94d5560df004b104MD5720.500.13080/1579oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/15792025-02-07 11:56:37.17http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esinfo:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unheval.edu.peRepositorio Institucional UNHEVALrepositorio@unheval.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.958958
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).